Años bisiestos: desde cuándo existen y por qué

Cada cuatro años a febrero se le suma un día. Conocé la historia que hay detrás.

La primera novedad del 2024 es que es año bisiesto. Febrero tiene 29 días, y el año 366. Esto que tenemos naturalizado tiene una historia muy poco conocida e interesante.

En esta nota, te contamos desde cuándo existen los años bisiestos y por qué. Astronomía y matemáticas, Julio César y Roma entre días y años…

¿Por qué existen los años bisiestos?

Según los historiadores, es el año 46 a.C. en el que se puede rastrear el origen del año bisiesto. Por iniciativa de Julio César, general y político romano, el astrónomo alejandrino Sosígenes se dispuso a analizar la rotación de la Tierra y llegó a la conclusión de que la misma tarda algo más que 365 días en dar la vuelta al Sol. Nuestro planeta tarda 5 horas, 48 minutos y 56 segundos más.

Eso llevó al astrónomo a sugerirle al dictador romano que el calendario debía parecerse al de los egipcios que tenían un año con 365 días y cada 4 le sumaban uno. Esto dio nacimiento al calendario juliano, bautizado en honor a su propulsor. Así también nació el año bisiesto.

¿Por qué se suma un día en febrero?

Cada año bisiesto, el mes que sufre cambios es febrero que pasa de tener un día más. Aquí es importante destacar algunas cosas: las medidas del astrónomo no habían sido muy precisas por lo tanto fue reemplazado su calendario por el gregoriano. Esto se remonta a 1582 y rige en la actualidad.

Otro aspecto a resaltar es que los romanos decidieron agregar ese día en febrero que en su calendario era el último mes. Quizás el más es que el nombre bisiesto proviene del latín «ante diem bis sextum Kalendas Martias», (sexto día antes de las calendas de marzo en español), es decir el 24 de febrero. Como la frase era un poco larga se terminó resumiendo en «bis sextus»: bisiesto en nuestra lengua.

¿Cumplir cada 4 años?

Una de las cosas más llamativas de los años bisiestos es que hay personas que nacen el 29 de febrero. ¿Cómo será cumplir cada 4 años? ¿Se festeja todos los años, y cuándo? Ezequiel le dijo, entre risas, a Noticiasd: “Yo festejo todos los años, pero a veces siento que cumplo cada 4”. Y concluyó: “Es extraño, pero al mismo tiempo me regala siempre buenos momentos”.

Contenido provisto por: Federico Coguzza
Fecha de Publicación: 11 enero, 2024