¿Cuándo es el feriado de Carnaval 2024?

¡Preparate para el primer finde XL del año!

Según el calendario oficial de Argentina, el finde XL con el feriado de Carnaval 2024 será el 12 y 13 de febrero. De esta forma, el fin de semana largo sería del sábado de 10 al martes 13 de febrero.

Las fechas del Carnaval suelen variar entre febrero y marzo según el año, pero desde que fueron instauradas como feriado son inamovibles.

En algunas provincias argentinas, como Corrientes, Entre Ríos, Salta, Jujuy y otras regiones del norte del país, se celebra con festivales y desfiles durante varios días, lo que las convierte en destinos ideales para realizar turismo.

¿En qué fecha cae Carnaval cada año? Esto puede variar cada año, ya que la festividad está vinculada con el calendario religioso cristiano y se celebra en función de la fecha de Semana Santa. Por lo tanto, cambia anualmente en relación con la fecha móvil de Pascua.

Acá te dejamos el calendario completo de feriados 2024 de Argentina que comienza con el 1 de enero y sigue con el feriado de Carnaval 2024. Conocé cuáles son los siguientes.

que-se-celebra-en-carnaval

¿Qué se celebra en Carnaval?

Se trata de una festividad colorida y alegre que se celebra en muchos países alrededor del mundo. Durante estos días, la gente participa en una serie de actividades que incluyen desfiles, bailes, música, disfraces y diversas expresiones artísticas. Aunque las tradiciones específicas pueden variar según la región, en general, el carnaval es una celebración llena de diversión y alegría.

Estas son algunas de las cosas que se suelen celebrar durante el Carnaval:

  1. Desfiles: Los desfiles son una parte fundamental. Grupos de personas, a menudo organizados en comparsas o agrupaciones, desfilan por las calles con trajes elaborados, disfraces coloridos, música y danzas, mostrando la creatividad y la alegría de la festividad.
  2. Música y baile: El Carnaval está lleno de música festiva y bailes. Se tocan diferentes géneros musicales, como samba, cumbia, música típica local, entre otros, y la gente participa bailando al ritmo de estas melodías contagiosas.
  3. Disfraces y máscaras: La característica principal de esta celebración son los disfraces y las máscaras extravagantes y llamativas. Las personas se visten con trajes coloridos, máscaras elaboradas y accesorios creativos para participar en la celebración.
  4. Eventos culturales y festivales: Además de los desfiles y las celebraciones callejeras, en algunos lugares se organizan eventos culturales especiales, festivales de música, concursos de disfraces y otras actividades relacionadas con el Carnaval.
  5. Comidas tradicionales: En ciertas regiones, el Carnaval también está asociado con comidas y dulces típicos de la época. Estos platos pueden variar según la tradición local y suelen ser parte de las celebraciones durante esta festividad.

El Carnaval es una festividad que celebra la alegría, la creatividad, la música, el baile y la diversión colectiva. Es un momento para liberarse de las preocupaciones cotidianas, disfrutar de la vida y conectarse con la comunidad a través de expresiones culturales y festivas.

Contenido provisto por: María Abeijón Sarquís
Fecha de Publicación: 27 diciembre, 2023