Don Juan: las pastas que enamoran a los tapalquenses

La fábrica de pastas que enamora a los vecinos de Tapalqué es un proyecto familiar de Marcelo y Marisol que nació en vísperas de pandemia. Sin embargo, su éxito es tal que genera nuevos puestos de trabajo e inaugura su nuevo local.

En enero del 2019, Marcelo Orona y su familia apostaron a la fabricación de pastas en Tapalqué abriendo Don Juan, pero no se imaginaban la repercusión y el crecimiento que iban a tener en tan poco tiempo.

Una de las diez y seis variedades de pastas ofrecidas en Don Juan

Comenzaron con la producción de sorrentinos, según contó Marcelo. Los fabricaban a pedido para una vecina del pueblo que tiene una rotisería y los clientes empezaron a pedir más productos de Don Juan. Por eso aumentaron en cantidad su producción y, con la ayuda de las publicaciones en redes sociales, dispararon sus ventas.

Lo particular es que aparte de ser todo casero y artesanal es hecho en familia”, relató Marcelo. Actualmente y a casi tres años de sus comienzos, cuentan con diez y seis variedades de pastas, además de sus recetas gourmet envasadas al vacío. Pero la joya de este proyecto no es el crecimiento desmesurado de Don Juan, un proyecto que sin dudas enamoro a los tapalquenses, sino la empatía y solidaridad que tuvo esta familia al ofrecerle un espacio a tres vecinas que no tenían trabajo para que pudieran producir y vender junto a ellos sus productos. Ellas ofrecen canelones, tartas y panes caseros.

Sorrentinos, uno de los platos mas pedidos en Don Juan

Como Don Juan es un negocio familiar, Marcelo trabaja codo a codo con su compañera de vida, Marisol, pero también cuentan con Jennifer. “A partir del primero de julio ella va a estar en blanco trabajando para nosotros. Así que, estoy más que contento”, explicó Marcelo.

Don Juan camina paso a paso: el pasado fin de semana quedó inaugurado el nuevo local con fabricación de pastas a la vista y, según pudo saber Noticias D, el sueño de la familia Orono es poder comprar maquinaria industrial para fabricar a lo grande y expandirse a otras ciudades. “En plena pandemia empezamos en casa y pudimos ir mejorando día a día”, concluyó Marcelo.

Uno de los tantos productos gourmet envasados al vacío

El pueblo los elige cada vez más. Entre los productos más pedidos están tanto las pastas rellenas, como los sorrentinos de jamón y queso y los tallarines saborizados. Si querés probar alguna de sus variedades, podés pasar por 9 de Julio 656, todos los días de 9:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00. También los encontrar en Facebook.

Contenido provisto por: Ailén Daiana Yaquemet