Adjudicaron lotes urbanos a personas con discapacidad y anunciaron la construcción de viviendas

El gobernador Capitanich comunicó la construcción de unidades habitacionales mediante cooperativas.

En un emotivo acto realizado en el salón Obligado de Casa de Gobierno, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga adjudicaron 40 lotes urbanos a beneficiarios y beneficiarias postulados por el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH) en la Chacra 214 “Proyecto Nuevo Sur”. Además, el mandatario anunció la construcción, a través de cooperativas, de viviendas de 58 metros cuadrados para las familias adjudicatarias.

“Trabajamos para garantizar el acceso a la tierra y a viviendas dignas a personas con discapacidad”, destacó el mandatario.

Capitanich realizó la primera adjudicación formal de tierras para personas con discapacidad, que se logró a través de un convenio de Cooperación Mutua entre el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Territorial Sostenible (MAyDTS) y el Iprodich para otorgar el 10% de los lotes provinciales (de 200 metros cuadrados cada uno) para cumplir los objetivos dispuestos por la ley N° 1794-B y la adhesión por parte del Chaco a la Ley Nacional N° 26.378.

Explicó el gobernador que, a la adjudicación de las tierras, se incluye un programa para que “en los próximos 60 días iniciemos un proceso para la construcción de viviendas de 58 metros cuadrados para satisfacer la demanda de personas con discapacidad y que se concretarán en el 2022”, aseguró el mandatario.

Durante el acto, también participaron la ministra de Desarrollo Territorial y Ambiente, Marta Soneira; el titular del Iprodich, José Lorenzo; el subsecretario de Articulación Comunitaria y Gestión de Tierras, Leandro García Arias; y el subsecretario de Ordenamiento Territorial, Alan Strusiat.

En Resistencia, detalló Capitanich, se están construyendo 1.000 viviendas, 500 más se agregan y “son un total de 150 viviendas para personas con discapacidad y serán 180 en el Área Metropolitana del Gran Resistencia”, dijo, y aseguró que se está trabajando en toda la provincia “garantizando la ejecución del cupo para personas con discapacidad”.

“Estamos haciendo el máximo esfuerzo para intervenir con soluciones habitacionales, con distintas operatorias y fuentes de financiamiento para llegar a 20.000 viviendas en 4 años de gestión en toda la provincia”, dijo Capitanich.

Por último, expresó: «La mayor satisfacción que uno puede tener como gobernador es resolver los problemas de su comunidad y hacerlo bien y la vivienda es lo más sagrado que tiene una familia. Es la garantía principalísima de un derecho, así como el derecho a la salud, educación y constituyen verdaderas políticas públicas que hacen a la satisfacción de la vida humana”, culminó Capitanich.