Castelli: autoridades provinciales inauguraron obras de alto impacto social y anunciaron inversiones

Se trata del nuevo edificio del jardín N°248, donde además anunciaron más obras de infraestructura educativa.

En la localidad de Juan José Castelli, portal de El Impenetrable chaqueño, el gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga inauguraron una serie de obras educativas y el primer centro de prevención de las violencias de la localidad. Además, entregaron títulos de propiedad a familias rurales de la zona. “Son tres felices circunstancias por las que estamos hoy en Castelli: una obra que garantiza inclusión educativa, la alegría de entregar títulos, y una obra para prevenir el flagelo de la violencia de género”, expresó el mandatario.

Las autoridades inauguraron el nuevo edificio del jardín de infantes N° 248, que contó con una inversión de $54.400.933 financiados por el Programa de Apoyo a la Política de Mejoramiento de la Equidad Educativa (Promedu). Los trabajos incluyeron la construcción de tres nuevas salas, sector administrativo, SUM, sanitarios, patio de servicio, instalaciones eléctricas, cerco perimetral y parquización. Además de mobiliario educativo y de cocina: estantes, bancos, mesas, sillas, biblioteca ambulante, y muebles de guardado.

“Para lograr la inclusión social educativa necesitamos la universalización de las salas de tres, cuatro y cinco. Para eso hay que construir jardines y equiparlos”, destacó el mandatario y definió las líneas de acción para este ciclo lectivo: “190 días de clases, inicio a partir del 2 de marzo, presencialidad y vacunación plenas. Esto junto a una política salarial que permite garantizar salarios docentes por encima de la inflación, más conectividad y entrega de computadoras y libros”.

El edificio fue construido desde cero para atender la demanda de los barrios 144 viviendas, Papa Francisco I y II, 20 viviendas, 80 viviendas y Chacra 53, cuyas familias podrán acceder al nivel inicial, garantizando de esta manera el acceso a la educación formal de unos 100 niños y niñas de la localidad. 

Además, el gobernador anunció la refacción a nuevo de la escuela de educación especial N°14, y de la escuela de educación primaria N°255 de la localidad, junto a la sustitución del edificio de la escuela primaria N°937 del paraje El Recreo. Con una inversión inicial de $59.607.264, esta obra incluirá la construcción de dos aulas con galería, sanitarios, taller, laboratorio, comedor, cocina, patios de servicio y recreación, entre otros trabajos.

El ministro de Educación, Aldo Lineras, destacó: “Estamos en un proceso de construcción de edificios escolares y de inversión en infraestructura, el más importante de la historia de la provincia”, e instó a “que tengamos un ciclo lectivo reparador y exitoso, para que las heridas que abrió la pandemia puedan cerrarse. Nuestro compromiso es garantizar la infraestructura, salarios docentes, equipamiento y libros”.

Fuente: Gobierno de Chaco