El gobernador escuchó propuestas de hacedores culturales y destacó la gran inversión en el sector

El mandatario participó de un conversatorio con representantes de las distintas disciplinas culturales de la provincia. Allí se profundizó sobre la agenda de trabajo de cara a los próximos años.

El gobernador Jorge Capitanich mantuvo, este pasado martes, una reunión con hacedores culturales, donde abordó una agenda de trabajo en el marco del plan estratégico de gestión cultural de la provincia. Estuvieron presentes cerca de cien artistas, gestores y productores culturales representantes de los diferentes sectores como el teatro, artes escénicas, circo, audiovisual, gastronómico, danza, letras, música, artes combinadas y videojuegos.

“Los hacedores culturales pudieron expresarse desde el punto de vista de una agenda de trabajo, para fortalecer el diseño y la ejecución de las políticas públicas en materia cultural”, valoró el gobernador al finalizar el encuentro realizado en el Centro Cultural Alternativo (Cecual) de Resistencia.

En esa línea, el mandatario destacó que se abordó “una serie de iniciativas muy buenas que podemos potenciar, algunas relacionadas con propuestas legislativas que regulen la actividad del sector», motivo por el que también estuvo la diputada Mariela Quirós, ex presidenta del Instituto de Cultura, hoy a cargo de Francisco «Tete» Romero.

La gran inversión del sector

Con respecto al espacio de diálogo, se realiza en concordancia con las políticas de Estado focalizadas en impulsar el sector. “Hemos propiciado inversiones significativas en materia de infraestructura, como así también en el apoyo para el desarrollo de artistas y eventos que demuestran la potencialidad cultural de la provincia, como la Bienal de Esculturas y la Feria del Libro”, expresó.

Además, recordó también la construcción e intervención en cerca de 25 centros culturales, entre casas del Bicentenario, remodelación de teatros y museos, en toda la provincia. “Lo que hemos hecho en materia cultural es significativo y es reconocido, es una gran inversión que no tiene comparación en la historia contemporánea de la provincia”, sostuvo el mandatario.
Por su parte, Francisco Romero precisó que el gobernador escuchó cuáles son las tres políticas públicas que se plantean como prioritarias de cara a los próximos años. “Es algo que siempre hace el gobernador, en el marco del plan de desarrollo estratégico cultural que llevamos adelante”, agregó.
Para concluir, Virginia Romero, representante del sector audiovisual, expresó: “este es un encuentro fundamental, la cultura es un servicio en cualquiera de sus disciplinas y necesita del Estado, de la escucha y de la acción de las políticas públicas. Celebro estos encuentros y todo lo que tenga que ver con empujar desde estos sectores”.

Contenido provisto por: Provincia de Chaco
Fecha de Publicación: 13 julio, 2023