Se detectaron 62 conductores alcoholizados en todo Chubut

Se publicaron los datos de los últimos controles de Vialidad. Se están realizando prevenciones para disminuir los números.

En el marco del Plan Invernal 2.022, el Ministerio de Seguridad del Chubut -a través de la Subsecretaría de Seguridad Vial | APSV- junto a la Policía Provincial, desplegó durante este fin de semana fuertes dispositivos de prevención en las principales rutas y localidades.

Asimismo, el Ministerio de Seguridad realizó tareas de fiscalización -a través de la APSV- realizando controles de alcoholemia en diferentes localidades las cuales arrojaron como resultado de las acciones un total de 7.561 vehículos verificados en circulación, realizando 2.717 test de alcoholemia y detectando a 61 conductores alcoholizados. En total, se retuvieron preventivamente 41 vehículos y se realizaron 136 infracciones a la Ley Nacional de Tránsito.

Comarca VIRCh-Valdés

En la ciudad de Trelew se desplegaron dispositivos preventivos con puestos móviles en RN3 en el acceso sur de la ciudad y en el acceso norte donde se realizaron tareas específicas debido a las condiciones de la traza de la Ruta Nacional Nº 3, informando a conductores sobre el estado de la misma.

Asimismo, se detectaron a ocho conductores alcoholizados sobre un total de 303 test de alcoholemias realizados. Los controles se llevaron a cabo en el casco urbano y periferia de la ciudad, con un total de 1.948 vehículos. Las infracciones a la Ley de Tránsito fueron 10 y las retenciones vehiculares resultaron 7.

En tanto, en Rawson los controles se desarrollaron en distintos puntos estratégicos de la ciudad. Además, se efectuaron operativos en el ingreso a la Villa Balnearia de Playa Unión, en un trabajo conjunto con Policía del Chubut y personal de Agencia Nacional de Seguridad Vial.

Se verificaron a 1.748 vehículos en circulación, detectando 30 conductores con alcoholemia positiva de 1.439 test realizados. A su vez, el total de infracciones fue de 36 y 21 retenciones vehiculares.

Finalmente, en Gaiman se realizó un test de alcoholemia al conductor que arrojó resultado positivo, siendo retenido el vehículo.

Comodoro Rivadavia

En Comodoro Rivadavia, los operativos se llevaron a cabo en el casco céntrico como así también en distintos puntos de la periferia, en el acceso oeste de la ciudad por Ruta Nacional Nº 26 y acceso sur Ruta Nacional Nº 3 donde se llevaron a cabo las tareas preventivas sobre estado y condiciones de las rutas.

En total, se verificaron 1.270 vehículos en circulación, se realizaron 337 test de alcoholemia, detectando a 11 conductores en estado de ebriedad. Además, se efectuaron 44 actas de infracción a la Ley Nacional de Tránsito con 5 retenciones vehiculares.

En la Cordillera

Se llevaron a cabo diversos controles en Ruta Nacional Nº 259 – Tramo Esquel / Trevelin-, además de los cascos urbanos de ambas ciudades, donde se detectaron a 9 conductores conduciendo alcoholizados de 156 test realizados. El total de vehículos verificados durante el fin de semana fue de 1.185, y se labraron 32 actas de infracción y hubo 5 retenciones vehiculares.

Además, se realizaron patrullajes y controles preventivos sobre la Ruta Nacional Nº 40, a la altura del aeropuerto local.

Asimismo, se controló un total de 1.409 vehículos, además se realizaron diversas labores de prevención en Lago Puelo, Epuyén y El Hoyo.

Por otra parte, se llevaron a cabo trabajos de prevención sobre la Ruta Provincial Nº 16 y Ruta Nacional Nº 40, en el P42 límite con Rio Negro, en el acceso a la localidad de El Maitén, donde fueron detectados dos conductores alcoholizados de 481 test de alcoholemias realizadas. Se labraron 13 actas de infracción a la Ley de Tránsito con 3 retenciones vehiculares.

Prevención en puntos clave

Cabe destacar que en Gobernador Costa y Paso de Indios al estar en puntos claves de las trazas de las Rutas Nacionales Nº 25 y 40, respectivamente, se realiza una fuerte tarea preventiva realizando recomendaciones a conductores, alertando sobre el estado de la traza vial, como parte del despliegue de recursos del Ministerio de Seguridad a través de la APSV y Policía del Chubut.

Fuente: Gobierno de la provincia de Chubut