Pro.M.M.ed: cómo acceder a medicamentos gratis sin obra social

El intendente Eduardo Accastello puso en funcionamiento el Programa Municipal de Medicamentos.

Para garantizar el acceso a medicamentos y productos sanitaros para todos los y las villamarienses, la Municipalidad lanzó Pro.M.M.ed, una iniciativa para fomentar la dispensa de estos productos, a través de farmacias barriales adheridas.

En este sentido, los pacientes deberán contar con prescripción médica expedida por profesionales de la salud municipales, que trabajen en lugares tales como la Asistencia Pública, los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) y el Servicio de Emergencias 107.

Es importante mencionar que el Programa Municipal de Medicamentos ya se encuentra en funcionamiento, luego de la firma de un convenio entre el intendente Eduardo Accastello y el presidente de la Cámara de Farmacéuticos de la Provincia de Córdoba, Germán Daniele

Al respecto, el jefe comunal expresó: “Este programa reduce las desigualdades y las brechas sociales. En Villa María, trabajamos para la gente, para nuestros vecinos. Estamos muy felices de poder implementar la posibilidad de que todas las personas sin obra social accedan en su farmacia de barrio a la medicación necesaria para su tratamiento”.

Farmacias adheridas a Pro.M.M.ed

  • Avellaneda (Maciel 314)
  • Avena (Medellin 5)
  • Avenida  (Mendoza 1020)
  • Devalis (San Luis 672)
  • Domenino (Bulevar Argentino 1700)
  • Dominici (Mendoza 2155)
  • Ecofarma (Entre Ríos 608)
  • Internacional (José Ingenieros 86)
  • Villafarma (Bulevar España)
  • Marcelino (Av. Velez Sarsfield 388)
  • Martoglio (Chile 199)
  • Parque Norte (Chiclana 1675)
  • Picotti  (Bulevar Sarmiento 898)
  • Rosina Ferrero (Rivadavia 271)
  • Santunione de Cavallo (Bulevar Sarmiento 1769)
  • Ranco (Intendente Maciel 149)

Acerca del Programa

Mediante el trabajo conjunto con el Colegio de Farmacéuticos provincial, el proyecto garantiza el cumplimiento de la prescripción médica y adherencia a los tratamientos, favoreciendo la calidad de atención y el resguardo de los derechos humanos.

El profesional de la salud, al momento de confeccionar la Receta Electrónica, controlará si el psicotrópico, medicamento o producto sanitario se encuentra disponible y, en caso negativo, se confeccionará la receta para que sea adquirido en las farmacias pertenecientes a la red de ColFaCor.

Conocé más acerca del programa acá: ​

​Otros convenios por la salud:  ​

Contenido provisto por: Municipio de Villa María
Fecha de Publicación: 22 mayo, 2024
Córdoba