Llegada del Programa + Acceso a Anguil

Con el objetivo de desarrollar estrategias de formación en conocimientos, habilidades y aptitudes relacionadas con el uso de medios digitales, el Ministerio de Conectividad y Modernización llevó a cabo una serie de actividades en Anguil en el marco del Programa + Acceso.

Se realizaron dos espacios de capacitación, el primero dirigido a alumnas y alumnos del Colegio Secundario Enrique Stieben, donde se abordaron temas de armado y reparación de PC, potenciando en las y los jóvenes las habilidades necesarias para la instalación, mantenimiento y reparación tanto de hardware como de software.
El segundo espacio de capacitación, abierto a toda la población, se enfocó en los principios de Excel. Las y los asistentes pudieron identificar y personalizar la configuración de las páginas, según sus necesidades individuales.
Las capacitaciones tuvieron lugar en el Punto “Anguil Educación y Tecnología”, un espacio de inclusión digital y capacitación tecnológica que brinda conectividad, talleres y actividades culturales para personas de todas las edades. Este espacio fue inaugurado en el día de hoy por el Municipio local y contó con el acompañamiento del Ministerio de Conectividad y Modernización.
Además, se inauguró un Punto Wifi de acceso libre en la plaza central, revalorizando el espacio público y dotándolo de conectividad gratuita, segura y accesible para toda la ciudadanía.
También se realizaron trabajos en el edificio municipal como parte de las tareas de desarrollo de infraestructura para mejorar su conectividad.

Foto: APN La Pampa

Por último, se anunció la implementación del turnero web en el Centro de Salud Dr. José Curci, lo que mejorará notablemente la prestación de servicios en el mismo, optimizando la gestión de turnos y facilitando el acceso a la atención médica para toda la comunidad.
En la entrega de certificados de las capacitaciones realizadas, participaron el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello; la intendente de Anguil, Daniela Fernández; el subsecretario de Tecnologías, Comunicaciones e Infraestructura, Lucas Gaggioli; y el director de Inclusión Digital, Gonzalo Pardo.
Estas acciones reflejan el compromiso del gobierno provincial por mejorar la infraestructura tecnológica en todas las localidades pampeanas. Se busca no solo incrementar la conectividad y la inclusión digital, sino también fomentar el desarrollo de habilidades y conocimientos esenciales para que la población pueda interactuar de manera eficaz con las Tecnologías de la Información y la Comunicación. 
Respecto de esta serie de actividades llevadas a cabo en Anguil, el ministro Curciarello agradeció a la intendente por la predisposición al trabajo conjunto y dijo que “esto se refleja en la creatividad y la necesidad permanente de buscar alternativas para la comunidad”.
“Nosotros creemos mucho en el esfuerzo personal pero también entendemos cuál tiene que ser el punto de partida, que sea un piso de acceso para toda la sociedad, y ahí sí, con el esfuerzo de cada uno, poder desarrollarse y desenvolverse”, agregó.
“Cuando hablamos de Estado presente, hablamos de un Estado inteligente que busca alternativas en comunidades pequeñas como las nuestras de La Pampa, que si no fuese por una presencia exacta e inteligente del Estado, muchos sectores de la sociedad se quedarían sin el acceso a la diferentes alternativas”, finalizó el ministro de Conectividad y Modernización, Antonio Curciarello.

Foto: APN La Pampa

Daniela Fernández, intendente de Anguil, dijo que las acciones que se llevaron a cabo marcaban una necesidad en la comunidad, sobre todo con el Punto Wifi en la plaza, porque “las y los jóvenes se juntaban en la puerta del Municipio a conectarse con la clave de la comuna, y ahora con este acceso lo van a hacer en la plaza”.
“Además de las capacitaciones inauguramos nuestro AnET (Anguil Educación y Tecnología), un espacio de encuentro y acceso pensando en darle contenido a las palabras equidad, inclusión e igualdad de oportunidades.
Con algo de tecnología que había en el Municipio, más algunas incorporaciones y mucha dedicación, generamos este espacio abierto, público y sano para nuestra juventud”, sentenció Daniela Fernández.

Fuente: APN La Pampa

Fecha de Publicación: 22 mayo, 2024