Destinan $300 millones a créditos para inversión productiva en pymes riojanas

Las pymes podrán solicitar préstamos con tasa del 22% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo.

El Ministerio de Desarrollo Productivo amplió el financiamiento para pequeñas y medianas empresas (pymes) de La Rioja, a través de una nueva línea de créditos para inversión con tasa del 22%, por un monto total de $300 millones.

Las pymes podrán solicitar préstamos de entre $40 millones y hasta $100 millones, con tasa del 22% subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep) en el Banco de La Rioja, informó en un comunicado la cartera productiva.

El anuncio fue realizado por los secretarios de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa, Ariel Schale; y de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, y el gobernador local, Ricardo Quintela, durante una recorrida por las instalaciones de Confecciones Riojanas, una textil cerrada en 2019 que reabrió sus puertas recientemente tras recibir un crédito de la Línea de Inversión Productiva (LIP Pymes) por $17 millones.

Asimismo, el Ministro, Matías Kulfas, participó por videoconferencia y dijo que «Argentina transita una recuperación de la inversión y lo vemos hoy con esta empresa que vuelve a producir, a trabajar después de haber cerrado sus puertas en el 2019. Y esto no es casualidad, sino producto de la decisión política de haber recuperado una política industrial».

El gobernador Quintela, por su parte, manifestó que «estamos teniendo un día importante para las y los riojanos. Hay una inversión realizada por el Ministerio de Desarrollo Productivo que nos permitió urbanizar el Parque Industrial para que quede bien no solo desde el punto de vista urbanístico sino también en lo que hace a la seguridad».

En la ocasión, la provincia adhirió al programa de empleo joven «Te Sumo» y se acordó que el gobierno provincial realizará la prefactibilidad de los créditos de la línea de inversiones estratégicas con el Banco de la Nación Argentina para proyectos de medianas y grandes empresas, con un tope de hasta $250 millones por crédito.

También, Merediz firmó convenios en el marco del Programa de Competitividad de Economías Regionales (Procer) para la entrega de aportes no reembolsables por un total de $11,5 millones para la creación de dos Centros Universitarios Pymes en las Universidades Nacionales de La Rioja y Chilecito y para el fortalecimiento de un clúster productivo.

Además, en el marco del programa Soluciona, reactivación de la Economía del Conocimiento, Schale entregó $14,2 millones en ANR a Viveros del Oeste Riojano Sapem por su proyecto “Desarrollo de la cadena de valor de Cannabis Medicinal”.

Fuente: Télam