La tradicional celebración conjuga la cultura y el sentir religioso.
Del 6 al 8 de octubre, la Comunidad de Lagunas del Rosario recibirá a fieles y visitantes, quienes se reúnen en honor a la Virgen del Rosario y disfrutarán de los atractivos culturales, históricos y turísticos que se ofrecen.
Este encuentro se ha afianzado en la agenda religiosa y cultural de la provincia de Mendoza, enmarcada en un paisaje de secano donde el silencio, la historia de su pueblo, su gastronomía, costumbres y la icónica Capilla se convierten en un verdadero atractivo.

A partir del viernes 6, se desarrollarán numerosas actividades como la Peregrinación Gaucha, misas, bautismos, procesión de antorchas, acompañadas de espectáculos artísticos, artesanías, comidas típicas en bodegones tradicionales y lugares para acampar y disfrutar.

El domingo 8, en el marco del Día Nacional del Patrimonio Natural y Cultural, se van a realizar 2 visitas guiadas por las obras de consolidación de la histórica Capilla y se compartirá material que da cuenta de la historia y las obras que se llevan adelante en la actualidad.
La organización de la fiesta, a cargo de la comisión de la Capilla junto a la Comunidad Huarpe, trabaja arduamente en todos los detalles para brindar una estadía agradable a los visitantes, con el despliegue de la logística que aporta el Municipio.
Mientras que la Dirección de Obras y Servicios Públicos del Municipio trabaja en el acondicionamiento de los caminos internos de Lagunas de Rosario para ofrecer comodidad en el traslado de los visitantes a la Comunidad.
Para quienes necesiten más información podrán comunicarse a través de la página de Facebook oficial: Turismo Lavalle Mendoza, y el WhatsApp 261-5182078.
Cronograma de actividades
Viernes 6
- 7:30: Salida de las Agrupaciones Gauchas y Centros tradicionalistas en Peregrinación, desde Plaza Departamental de Tulumaya.
- 19:30: Rezo de la Novena y Procesión de Antorchas.
Sábado 7
- 13.00: Ornamentación de Santos.
- 16:30: Bienvenida a la Peregrinación Gaucha.
- 17:00: Misa y Bautismos
- 19.30: Rezo de Novena, Misa y Fuegos Artificiales.
- 21:30: Espectáculo artístico, danza y canto en escenario natural. Comidas típicas en bodegones tradicionales.
Domingo 8
- 9:00: Destrezas Gauchas.
- 11:00: Misa.
- 12.30: Comidas Típicas en los bodegones.
- 15.00: Misa y Procesión.
- 17.00: Al finalizar la Misa sorteo de Bono Contribución.
- 18:00: Espectáculo artísticos en escenario natural.