Qué hacer en Caviahue-Copahue, el pueblo del sur que compite por ser el mejor del mundo

En la provincia de Neuquén se encuentra Caviahue-Copahue, un pueblo que forma parte de los ocho elegidos del país para competir por ser uno de los mejores del mundo, en la convocatoria 2024 de ONU Turismo llamada Best Tourism Villages. 

Fue la Subsecretaría de Turismo de la Nación quien se hizo cargo de la elección de los pueblos que se encuentran en competencia. Es importante destacar que la iniciativa busca los mejores paisajes o destinos turísticos reconocidos y, además, distinguir a aquellos que transmitan sus valores a través del turismo.

Los pueblos que representan a Argentina en la competencia son:

Así es Caviahue-Copahue, el pueblo neuquino que busca ser el mejor del mundo

Se trata de una aldea de montaña formada por dos parajes que se encuentran a dieciséis kilómetros entre sí: Caviahue y Copahue. Ambos se encuentran dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue” a 370 kilómetros de Neuquén capital. 

Caviahue significa «lugar sagrado» o «lugar de azufre» en idioma mapuche y está ubicado al pie del volcán Copahue y al borde del lago Caviahue, que es muy reconocido ya que no se congela debido al contenido de azufre en sus aguas.

Entre ambos lugares se encuentra el complejo termal natural. En el camino de ripio, que demora alrededor de una hora, se encuentran las termas de libre acceso de «Las Maquinitas, un complejo ideado por el arquitecto Alejandro Bustillo en la década del ‘50, pedido por el Presidente Juan Domingo Perón.

A pesar de que en la actualidad el complejo se encuentra abandonado, sus aguas termales se pueden disfrutar. Y es que en Copahue se hallan 3 lagunas termales naturales diferentes, rodeadas por un complejo termal y varios centros gastronómicos y de alojamiento.

El binomio Copahue-Caviahue se conforma como un centro turístico increíble ya que ofrece posibilidades para el turismo deportivo o de descanso, motivo por el que miles de personas lo visitan año a año. Aunque de junio a octubre, el pueblo queda cubierto de nieve.

7 sitios para conocer en Caviahue-Copahue

Algunas actividades que podés realizar en Caviahue-Copahue y sitios imperdibles para conocer son:

  1. Salto del Agrio: una cascada de más de 40 metros de altura ubicada sobre un cañón formado por coladas de lava, producto de la antigua actividad volcánica que caracterizaba la zona.  
  2. Laguna Escondida: una pequeña laguna natural ubicada en un farallón.
  3. Las 7 cascadas del agrio: el circuito se encuentra a 2 km de Caviahue y es posible realizar el recorrido caminando o en auto. 
  4. Volcán Copahue: es posible ascender hasta su cráter, ubicado a 2800 metros sobre el nivel del mar.
  5. Puente de piedra: una formación rocosa que ha sido moldeada por la erosión a lo largo de los años, creando un puente de piedra natural.
  6. Cascada Escondida: una cascada con un salto de 15 metros que se encuentra aproximadamente a 3 km de Caviahue.
  7. Termas de Copahue: estas aguas termales, que contienen minerales y se calientan de forma natural debido a la actividad volcánica, ofrecen una experiencia relajante.
Contenido provisto por: Camila Costa
Fecha de Publicación: 17 mayo, 2024