En agosto, nueve diputados no serán representantes del Distrito Nacional

Nueve diputados de la actual representación del Distrito Nacional en la cámara baja del Congreso Nacional no continuarán en sus cargos al iniciar el próximo período de cambio de mando el 16 de agosto.

Esta demarcación se divide en tres circunscripciones para la selección de autoridades, representando a los 918,405 electores dentro de la Cámara de Diputados, la cual cuenta con un total de 178 miembros a nivel nacional.

Según el modelo de estructuración del Poder Legislativo, la circunscripción uno del Distrito Nacional cuenta con seis escaños, la circunscripción dos con cinco y la tercera con siete puestos disponibles en el órgano legislativo.

Circunscripción uno

Desde el 2020, Sandra Abinader, Omar Fernández, Orlando Villegas, Isabel Ortiz, José Horacio y Eliezer Matos han representado a la circunscripción uno de la capital. Sin embargo, solo uno de ellos logró ser reelegido en las elecciones congresuales y presidenciales del 19 de mayo. Este es Eliezer Matos, del Partido Revolucionario Moderno (PRM), quien obtuvo 14,702 votos. Los nuevos diputados que se unirán a Matos son José Caraballo, Liz Mieses y Vicente Sánchez, todos del PRM. Por otro lado, por la oposición política, Charlie Mariotti y Selinee Méndez, representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) y de Fuerza del Pueblo (FP) respectivamente, ocuparán también curules en la circunscripción uno.

Por su parte, Omar Fernández, aún diputado por la FP, no se postuló para la misma posición en las elecciones pasadas, ya que optó por competir por la Senaduría del Distrito Nacional, donde resultó electo como el político más joven en asumir dicho cargo, superando al candidato del partido oficialista en votos.

Circunscripción dos

En la segunda zona electoral, que abarca los sectores al norte dentro del polígono central, dos líderes del PRM y uno de la FP conservarán sus escaños en el órgano legislativo. Estos son Alfredo Pacheco, presidente de la Cámara de Diputados, y Aníbal Díaz, ambos del PRM, junto con Tobías Crespo, por la FP. Los diputados salientes son Lourdes Aybar y Jesús Gil, quienes serán reemplazados por Manuel Núñez y Maribel Almanzar, del PRM.

Circunscripción tres

En la tercera zona, Sergio Moya, Ramón Bueno, Carlos Sánchez, Yuderka de la Rosa y Gustavo Sánchez continuarán ejerciendo sus funciones como representantes de los electores en la cámara legislativa. Cabe destacar que Sánchez es el único de estos diputados que pertenece a una organización política de oposición, específicamente al PLD. Según los informes de la Junta Central Electoral (JCE), los escaños de los legisladores salientes, Carlos Sánchez y José Cabrera, fueron ganados por Chaveky Medina y Francisca Jáquez, ambas del PRM.

Diputados de Santiago

En Santiago, anoche continuaban verificando y recontando los votos nulos. Sin embargo, estos son los diputados electos hasta el momento:

En la circunscripción 1, por el PRM, Dhaurelly D’ Aza obtuvo 28,152 votos; Robinson Díaz, 21,363; Fausto Domínguez, 16,770; Daysi Díaz, 8,517; Mateo Espaillat, 8,503; y Estamy Colón, 7,685. Por el PLD, Mayobanex Martínez recibió 7,698 votos, y José David Báez de FP, 5,993.

Para la circunscripción número 2, Francisco Alberto Díaz obtuvo 11,119 votos, Mirna López 5,479, y Braulio Espinal Tavarez 3,708, todos del PRM, y Llaniris Espinal de la FP.

En la circunscripción 3, del PRM ganaron Soraya Suarez con 18,976 votos, Nelson Marmolejos con 12,445, Luis Rene con 12,290 y Dilenia Santos con 8,594. Además, Bray Vargas del PLD y Félix Michel de FP.

Hasta el momento, tanto los delegados de los diferentes partidos como representantes de la Junta Electoral de Santiago, se mantienen recontando los votos marcados como nulos en las elecciones, por lo que, los datos precisados podrían variar en lo adelante.

Primera demanda en el TSE

El Tribunal Superior Electoral, apoderado ayer del primer caso relacionado con las elecciones del pasado domingo, presentado por la diputada de Fuerza del Pueblo por San José de Ocoa, Josefa Altagracia Mejía Macea.

La legisladora, que busca la reelección, presentó una «demanda en aplicación de la proporcionalidad en la asignación de escaños para diputados y revisión de boletas del nivel de diputados en esa provincia», en contra de la Junta Central Electoral.

Cancela rol de audiencia

Este miércoles se canceló el rol de una «Acción de Amparo de Cumplimiento de Extrema Urgencia» porque la parte demandante no se presentó, según indica la nota de prensa.

El Tribunal Superior Electoral está trabajando en horario extendido y ha habilitado los sábados y domingos para conocer los casos de impugnación surgidos a raíz de la celebración de las elecciones presidenciales, senatoriales y de diputados.

Fecha de Publicación: 23 mayo, 2024