Alumnos de la EPD “Albert Einstein” Nivel Secundario dejan la robótica de San Luis en lo más alto

Es la primera vez que se suma la categoría de robótica y compitieron con chicos de otras 12 provincias.

El jefe del Programa Innovación Tecnológica, Juan Lobera, se mostró orgulloso por el resultado obtenido por los alumnos, dado que se llevaron el primer puesto en fútbol y segundos en mini sumo. “Los resultados han sido satisfactorios. Que en tan poco tiempo se pueda hacer tanto, es porque los alumnos tienen las herramientas que corresponden. San Luis volvió a la robótica y la idea es seguir motivándolos, como así también que más gente se sume”, manifestó.

Con la alegría intacta, Luis Urivola, quien participó junto a Maxi Barral y otros compañeros, contó que durante tres días estuvieron a full en la competencia. “Fue una experiencia muy linda y valió la pena el esfuerzo”, destacó el alumno, quien señaló que compitieron en las categorías de mini sumo y fútbol. “En este último terminamos campeones. Superamos nuestras expectativas, dado que pensábamos que los demás robots estarían más avanzados, pero eran más o menos parecidos a nosotros”, destacó.

Foto: ANSL

Con el robot que compitió en sus manos, Maximiliano precisó que se presentaron contra 12 provincias. Además, expresó que le dedicaron mucho tiempo de trabajo. “Me siento orgulloso de lo que logramos, ya que al medirnos con otros chicos nos dimos cuenta de que no estábamos tan lejos. Si hicimos esto en un mes y medio, qué podríamos hacer en un año. Sin el aula Maker hubiera sido muy complicado poder tener estos resultados”, manifestó.

El profesor de robótica, Claudio Caballero, quien viajó con los alumnos, precisó que la competencia fue una buena oportunidad para vincularse entre alumnos y docentes e intercambiar metodologías de trabajo. “Los chicos armaron los materiales, programaron y diseñaron los robots. También aprendieron por su propia cuenta contenidos que no se estaban dando en el aula Maker. Salieron adelante sin ningún problema, contaron con el apoyo de los docentes y con el material necesario para llevar adelante esta experiencia”, enfatizó.

Video: ANSL

“Hay que potenciar la robótica desde los más chicos hasta los más grandes, dado que junto con la programación es lo que más se utiliza en distintas ramas. Que los chicos tengan la oportunidad de ser parte de esto en la escuela es muy positivo”, concluyó.

Fuente: ANSL.

Fecha de Publicación: 5 octubre, 2023