Daniel Castro: «Hay que buscar la unión y porque de esa unión surgen trabajos mancomunados»

Daniel Castro, Secretario General del Consejo Federal de Legisladores Comunales (COFELCO) dialogó con Noticiasd en el marco de la Expo Ciudades Para Vivir Bien.

En el marco de la XV Edición de Gobierno y Servicios Públicos, la Expo Congreso Internacional de los Municipios y las Ciudades, Noticiasd dialogó con el Secretario General del Concejo Federal de Legisladores Comunadores (COFELCO), Daniel Castro, quien señaló: “Es importante participar en este tipo de eventos porque hay muchos pueblos de nuestra república que necesitan mucho de las nuevas tecnologías. Y lo que propendemos es que el concejal salga preparado y tenga herramientas para desarrollar en el Concejo Deliberante acciones a través de ordenanzas que permitan mejorarle la calidad de vida a la gente”.

Se trata de un evento que reúne a más de 170 empresas y 200 conferencias con el objetivo de dar a conocer los avances para la Gestión de los Gobiernos y la Prestación de los Servicios Públicos. En ese aspecto, Castro destacó: “Este es el gran evento de la Argentina de los municipios» y agregó «Tengo que felicitar a Ariel Borgiani. Esto permite el intercambio, pero más que nada las relaciones. Hay que buscar la unión porque de esa unión surgen trabajos mancomunados».

Por último, Castro en dialogo con Noticias d afirmó: “Estamos en todo el país. Tenemos delegaciones en Mendoza, Córdoba, La Rioja, Misiones y Entre Ríos próximamente. Es un trabajo continuo, militante, sin aporte alguno para capacitar y formar”.

¿De qué se trata el Congreso?

Un ámbito de información y conocimiento sobre todos los avances para la Gestión de los Gobiernos y la Prestación de los Servicios Públicos, donde las temáticas centrales que se abordarán son: Ciudad y servicios públicos, Ambiente y Energía, Gobernanza, Seguridad, Servicios Básicos y Hábitat, Infraestructuras, Economía y Desarrollo y Personas, Inclusión y Capacidades.

Público destinatario

Intendentes, Alcaldes, Gobernadores, Ministros, Secretarios y Directores Provinciales y Nacionales, Presidentes Comunales, Legisladores Nacionales y Provinciales, Concejales, Secretarios y funcionarios de Gobierno, Académicos, Investigadores, Integrantes de ONG´s, Técnicos, Profesionales, Gerentes y Directivos de Empresas vinculadas a los servicios públicos, Gerentes y Directivos de Cooperativas de Servicios Públicos, etc.

Adhieren al evento entre otras instituciones, la Universidad Nacional de Quilmes, Universidad Nacional Arturo Jauretche, Fundación Metropolitana, ACEP (Asociación Civil de Estudios Populares), Asociación de Vivienda Económica, CAPEL (Cámara Argentina de Proveedores de Estados Locales), ARS (Asociación para el estudio de Residuos Sólidos), CEMA (Cámara Empresaria de Mebio Ambiente), AABH (Asociación Argentina de Bloque de Hormigón).

Mientras que los Media Partners serán: MA (Municipio de Argentina), Mercado & Empresas para Servicios Públicos, Municipium, Utopia Urbana y Noticias «d».

Organizadores

Gobierno y Servicios Públicos´22, Ciudades para Vivir Bien, es organizado por IC Latinoamérica, Findel (Fundación Internacional para el Desarrollo Local) con el apoyo de la FAM (Federación Argentina de Municipios), del Ministerio del Interior de la Nación, y de la Honorable Cámara de Diputados de la Nación, cuenta con el auspicio del Banco de la Nación Argentina, Deisa (Desarrollo de Equipos Industriales S.A) y Urbetrack.