Restricciones: flexibilizó actividades comerciales entre el miércoles y viernes de esta semana

La circulación en la provincia estará restringida de 19 a 6 en los tres días hábiles de esta semana, es decir entre el 2 y el 4 de junio.

El Gobierno de Catamarca habilitó actividades comerciales y de servicios entre el miércoles y el viernes de esta semana, luego de una reunión mantenida entre el gobernador Raúl Jalil y funcionarios del Gabinete provincial.

«Se habilitan para estos tres días exclusivamente el funcionamiento de nuevas actividades como son comercio y peluquerías con atención al público -conforme nuevos protocolos y aforos- el personal de casa particulares, servicios generales, profesionales de salud, las profesiones liberales y la obra privada”, señalaron las autoridades.

Los comerciantes podrán abrir sus puertas entre las 10 y las 18, «respetando los nuevos protocolos» establecidos por el Gobierno, mientras que el resto de las actividades podrá realizarse en el rango horario de 6 a 18.

«La Municipalidad de la Capital tendrá a su cargo el control del cumplimiento de los horarios establecidos para la actividad comercial como de los nuevos protocolos dispuestos por la autoridad sanitaria», se indicó.

La decisión fue tomada por el gobernador Jalil durante la reunión que mantuvo con el ministro de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez; la asesora general del Gobierno, Fernanda Rosales; la secretaria de Coordinación y Despacho de Gabinete, Luz Soria y la secretaría de Protección Ciudadana de la Municipalidad de la Capital, Mariela Romero.

«A mitad de semana se volverá a evaluar si hay algún tipo de mejoría para habilitar progresivamente nuevas actividades», adelantó la ministra de Salud Claudia Palladino.

En la jornada de ayer, el gobierno provincial había anunciado que continuarían vigentes “las restricciones estrictas en toda la provincia hasta el próximo 6 de junio”, además de reforzar algunos cuidados sanitarios como, por ejemplo, el uso obligatorio de doble barbijo en espacios cerrados.

Fuente: Télam