José Carbajal: «Lo que más me interesa hoy es llevar tranquilidad, recursos sanitarios y libertad social a la gente»

El Intendente de La Leonesa destacó el trabajo conjunto con el gobernador Jorge Capitanich para combatir la pandemia y avanzar con nuevas obras en la localidad chaqueña.

La Leonesa tuvo un 2020 con múltiples complicaciones, entre la pandemia de coronavirus, las sequías y los incendios, pero su Intendente José Carbajal avanza con gestión de obras y un fuerte trabajo en conjunto con el gobernador de Chaco Jorge Capitanich. Sobre la lucha contra el Covid-19, reflexionó: «Aplicamos mucho sentido común. Eso logró que hoy estemos en una situación bastante equilibrada«. Actualmente, la localidad no cuenta con circulación viral.

Y agregó en diálogo con Noticias d: «Esto fue gracias a la inversión hecha y al esfuerzo por parte del personal. Todo esto nos llevó a plantear un trabajo muy rígido que nos dio resultados». El dirigente peronista también destacó el trabajo realizado en conjunto con la municipalidad de Las Palmas, bajo el mando del radical Víctor Hugo Armella. «Trabajamos fuertemente en las barreras sanitarias, que nos permiten identificar el movimiento de toda nuestra comunidad», acotó.

Estas medidas se focalizaron en aquellas personas que volvían de centros de circulación viral, para que luego tuvieran un aislamiento preventivo, voluntario y social, y con un seguimiento estricto por parte del municipio. Otra de las iniciativas fue el alquiler de los hoteles Doña Dora y Hotel Del Sol, la aplicación del programa nacional Detectar. En este sentido, subrayó tanto la gestión de Capitanich como la del presidente Alberto Fernández en el manejo de la pandemia.

Gestión en pandemia

El jefe de Estado visitó Chaco en septiembre pasado, donde estuvo Carbajal, para firmar convenios para la ampliación de la red de fibra óptica y llegar con el servicio de Internet a otros 23.000 chaqueños, y para obras de acceso al puerto de Barranqueras. Hay una política destinada a la infraestructura portuaria y vial, ya que también se avanza en una obra de 14 kilómetros que une La Leonesa con Puerto de Palmas, según explicó el Intendente: «Comenzamos la construcción de la ruta con una inversión de 14 millones de dólares, financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID)». También está en pleno desarrollo un acueducto que unirá a la localidad con un asentamiento indígena ubicado a cinco kilómetros.

Es por todo esto que el jefe comunal decretó: «Todo lo que nos impuso la pandemia pudimos sobrepasarlo con sentido común y trabajo entre todos. También invertimos en equipo de fumigaciones, vehículos municipales adaptados para que el personal se mueva en el mayor de los aislamientos y seguridad individual en sus trabajos. Nos vimos obligados a cambiar el presupuesto. Por ejemplo, nos tocó estar cortando las calles del pueblo para que la gente no circule, cuando siempre propusimos iluminación, pavimento, veredas y plazas», dijo el Intendente. Ante la inhabilitación del transporte público interurbano, el gobierno local dispuso de un sistema subsidiado de remises habilitados por el municipio.

La lucha contra el virus

Carbajal entendió la importancia del cuidado de la ciudadanía: «Tuvimos que decirle a todo el personal que no saliera de su casa». Además, si bien tantos los negocios y comercios como los trabajos de tipo albañilería y carpintería permanecían abiertos, estos podían ejercer sus actividades hasta las 20. «Desde el municipio jamás desatendimos en absoluto el funcionamiento de nuestra vida social, administrativa y comunitaria. Jamás se cerró un puesto de trabajo», destacó.

El gobierno provincial dispuso nuevas restricciones a la circulación ante el aumento de contagios en Chaco. La Leonesa se mantiene con 79 casos desde el inicio de la pandemia y dos muertos, sin nuevos contagios según el último parte sanitario. Carbajal fue tajante: «No le ganamos al coronavirus y de hecho se han perdido dos vidas. La vacuna nos podrá traer la posibilidad de disminuir las fatalidades, pero la enfermedad sigue estando. El COVID golpea la puerta de casa todos los días».

*EL GOBIERNO PROVINCIAL DISPUSO NUEVAS MEDIDAS QUE REGIRÁN A PARTIR DE ESTE MARTES EN TODO EL TERRITORIO…

Publicado por Municipio de La Leonesa. Chaco – Argentina en Lunes, 4 de enero de 2021
Turismo y economía

Si bien el turismo no es uno de los puntos fuertes de La Leonesa, es un tema de agenda de cara al 2021. «Estamos buscando inversores y apoyo nacional y provincial para fortalecer la actividad. Es una materia pendiente», comentó el Intendente a Noticias d. En este sentido, adelantó que se encuentran trabajando con gente de Isla del Cerrito, además de focalizar en el avistaje de aves, flora, fauna y el turismo rural.

Si hay algo en lo que destaca la localidad es en el pacú arrocero. Una industria en la que se basa en la siembra de arroz, que se cosecha en marzo y abril para luego dársela a los peces para su posterior engorde. «Eso hace que haya una sinergia importante en la producción y sea vital para nuestra economía. De hecho, en el mismo lote se sacan 8 mil kilos de arroz y 3 mil kilos de pacú por hectárea», informó Carbajal.

¿Cuáles son las metas de cara al 2021, que acaba de comenzar? «Lo primero es tratar de hablar de la post pandemia. Lo que más me interesa hoy es llevar tranquilidad, recursos sanitarios y libertad social a la gente. La política es la oportunidad que tenemos todos los ciudadanos de llegar siempre a hacer lo que queremos que hagan por nosotros«, concluyó el Intendente.