Capitanich entregó maquinaria en Castelli y Villa Río Bermejito

“Queremos que la tierra sea de quien la trabaja”, dijo el Gobernador.

El gobernador Jorge Capitanich y la vicegobernadora Analía Rach Quiroga recorrieron distintos parajes rurales de Juan José Castelli y Villa Río Bermejito para inaugurar obras, verificar las que se encuentran en ejecución y entregar maquinarias a pequeños productores. “Favorecer el arraigo al campo significa generar las condiciones para apoyar a los emprendedores de la agricultura familiar y a su calidad de vida”, dijo el mandatario.

“Lo que estamos haciendo, a partir de la nueva legislación que integra la Agricultura Familiar con la Economía Popular, es mejorar y fortalecer las políticas que relacionan a los 101 consorcios rurales de la provincia y así acrecentar el número de socios”, explicó Capitanich, y agregó que “lo que necesitamos es que la tierra sea de quien la trabaja”.

En el paraje Santa Carmen, el Gobernador inauguró las refacciones y ampliaciones del puesto sanitario local, que también fue equipada con medicamentos e insumos. Los trabajos demandaron una inversión de dos millones de pesos, en conjunto entre el Municipio de Villa Río Bermejito y el Ministerio de Salud Pública, y beneficiará a 70 familias de la zona.

También, en el mismo paraje se habilitó la sede del Consorcio Productivo de Servicios Rurales (CPSR) N° 11, que consta de un galpón tinglado de 12 metros por 15 completamente cerrado realizado con fondos del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF).

También viajaron hasta el paraje La Maravilla, donde inauguraron un nuevo sistema de electrificación rural que beneficiará a 16 usuarios cercanos. La obra demandó $4.509.393 de inversión y fue ejecutada por mano de obra de la Subsecretaría de Energía y Servicios Públicos provincial. Se trata de una extensión de líneas de media tensión monofásicas de 7,62 kilovoltios con conductores de aleación de aluminio desnudo. Para ello, se instalaron 12 puestos de transformación de 5 Kva y uno de 10 Kva.

En los parajes San Vicente y Santa Carmen, Capitanich entregó dos tractores para mejorar los trabajos de producción y garantizar el almacenamiento de agua para consumo humano y animal. Adelantó que “para fines de este año se prevé tener una red de equipamiento cercano a 150 tractores en toda la provincia, entre los ya existentes, más los que se van a comprar a través de aportes derivados del IDRAF”.

“Las familias rurales necesitan de estas obras y herramientas, y así nos lo hacen saber. Lo que hicimos en estos parajes lo vamos a replicar en otros puntos de la provincia. Tenemos la vocación de recorrer, estar, compartir y entender este panorama, pero sobre todo de mejorarlo. Es mucho lo que se hizo, aunque aún es insuficiente y tenemos que seguir trabajando”, sostuvo el gobernador.

Fuente: Gobierno de Chaco