Capitanich, junto a Katopodis y Pesce: hablaron de rutas, obras hídricas y Eco Token

Se destacan obras en las rutas de El Impenetrable, la extensión de la autovía de la Ruta 11, corredor y repavimentación de la ruta 16, y obras de desagües pluviales.

El gobernador Jorge Capitanich se reunió en Buenos Aires con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, con quien repasó la agenda de obras de infraestructura que llevan adelante en el Chaco. “Agradezco al ministro Katopodis y su equipo de trabajo porque estamos alcanzando y garantizando las metas que nos propusimos para mejorar la calidad de vida del pueblo chaqueño”, expresó el mandatario.

Como tema principal trabajaron la continuidad de las rutas de El Impenetrable: la ruta N° 3 desde Villa Río Bermejito hasta El Espinillo (41 kilómetros); la ruta N° 9 bis desde Las Hacheras hasta Cuatro Bocas (50 kilómetros); las rutas N° 100, 9 y 61 desde Cuatro Bocas a Nueva Pompeya (52 kilómetros); la ruta N° 61 desde Fuerte Esperanza hasta Nueva Pompeya (36 kilómetros); y el tramo de la ruta N° 9 que va desde Miraflores hasta Las Hacheras (31 kilómetros). 

Se espera que para julio estén en ejecución los más de 200 kilómetros de rutas de manera simultánea. Además, aún resta licitar el tramo de 73 kilómetros que va desde Nueva Pompeya hasta Wichí y de Wichí hasta El Sauzalito. “El récord de inversión en la ejecución de rutas chaqueñas deviene de un gran esfuerzo financiero y fiscal del Estado provincial y nacional”, aseguró Capitanich tras el encuentro que se llevó a cabo este jueves.

En la oportunidad, el gobernador y el ministro abordaron las posibilidades de financiamiento para la extensión de la autovía de la ruta N°11 hasta la intersección de la ruta N°90 y la extensión de la ruta N°16, con organismos multilaterales de créditos. Además, trataron la incorporación de las obras de la Ruta N°13, la que tiene un financiamiento de 65 millones de dólares que forma parte del programa de Bajos Submeridionales para lograr el sistema de conexión de la hidrovía.

De igual manera analizaron variables de financiamiento para la repavimentación de diversos tramos del corredor bioceánico de la Ruta N°16 por un monto de $2,5 millones de dólares, tema que también trató con el presidente de Corredores Viales S.A., Gonzalo Atanasof.

Paralelamente, la Provincia avanza en las obras de desagües pluviales de Resistencia que se iniciaron este mes con el fin de garantizar su finalización durante el 2023. “Se trata de una obra muy demandada en la capital chaqueña”, señaló, al igual que el paseo costero y los 650 metros de defensas del barrio San Pedro Pescador con un gran avance en la primera etapa y pronto a comenzar la segunda.

Fuente: Gobierno de Chaco
Contenido provisto por: Iván Mónaco