El Impenetrable: avanzan con el desarrollo urbanístico y la regularización dominal

“Entre todos seguimos por el camino hacia un Chaco Sostenible”, expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente, Soneira.

El Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente, avanza con acciones y abordajes para el desarrollo urbanístico ordenado y la regularización dominial de tierras, en diferentes puntos de El Impenetrable chaqueño. En ese marco, funcionarios de dicha área visitaron localidades y parajes de la zona para continuar con los trabajos programados.

“Entre todos y todas seguimos por el camino hacia un Chaco Sostenible con actividades productivas con alta inclusión y ambientalmente sustentables», expresó la secretaria de Desarrollo Territorial y Ambiente Marta Soneira.

En primer lugar, Soneira y su equipo mantuvieron una reunión con el intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa para diseñar las diversas propuestas de planificación para el desarrollo urbanístico de esta localidad. “En esta ocasión llevamos adelante acciones relacionadas a la regularización de tierras rurales y urbanas, mediante la entrega de títulos a los pequeños y medianos productores y el proceso de mensura y regularización dominial en los barrios de la localidad”, manifestó la funcionaria provincial.

Además, mediante el trabajo articulado con el Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda (IPDUV), la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente llevará adelante la generación de soluciones habitacionales en Fuerte Esperanza y Comandancia Frías.

“Nuestro compromiso con quienes hacen patria en El Impenetrable es más fuerte que nunca, por lo que desde el Estado provincial nos comprometimos a regularizar la situación de tierras en el Chaco y podemos decir orgullosos que lo estamos logrando”, expresó Soneira.

Posteriormente, la funcionaria provincial arribó hasta el paraje El Picaflor (Fuerte Esperanza), en el cual se reunió con productores para iniciar el proceso de regularización dominial y resolución de conflictos de tierras que hay en la zona. “Ya hemos avanzado con el proceso de los expedientes, para que en lo pronto podamos realizar las adjudicaciones y así puedan iniciar el proceso de escrituración traslativa de dominio”, aclaró Soneira.

Luego, mantuvo una reunión con 32 familias del paraje El Caudillo (El Sauzalito) a quienes se les regulariza la situación de sus tierras. “Este gran trabajo se realizó desde las delegaciones del Instituto de Tierras (ex Colonización), ubicadas en Fuerte Esperanza y Sauzalito, para que mediante el relevamiento adecuado podamos entregar esta constancia y posteriormente las adjudicaciones a las familias”, cerró.

Fuente: Gobierno de Chaco