Ricardo Quintela: “Tenemos que trabajar por nuestra Rioja y para que nuestro país sea glorioso como quisieron nuestros antepasados y que anhelamos todos nosotros”

En la mañana del lunes 20 de mayo, el gobernador Ricardo Quintela, junto al intendente Armando Molina, encabezó el acto central y desfile cívico-militar por el 433° aniversario de la fundación de la Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, bajo el nombre de “Con mandato de Tinkunaco”, en el Parque de la Ciudad.

En su discurso, luego de saludar a todas las autoridades y a las riojanas y riojanos presentes, el gobernador Ricardo Quintela expresó: “Me toca lamentablemente hablar de una realidad crítica y difícil, por la cual atraviesa nuestra querida Patria”. “En este querido cumpleaños, 433° aniversario de nuestra Ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, es una buena oportunidad para reflexionar y reafirmar nuestra identidad como pueblo, reivindicando nuestra vocación política, que nos viene de lo profundo de nuestra historia, y que hoy me toca encabezar gracias el voto de la mayoría del pueblo riojano, que tiene que ver con la causa federal y popular que asumimos oportunamente con toda la fuerza y la convicción, que en esta hora aciaga, oscura y difícil la Patria así lo requiere”, agregó.

A continuación, el gobernador indicó que “todos los días somos testigos, y tal vez víctimas, de un atropello más, planificado desde la conducción del Estado nacional contra las provincias, los trabajadores, contra la ciudadanía y su bolsillo, los jubilados, la educación y la salud pública, servicios indispensables de toda la República Argentina; de las universidades, el patrimonio soberano de los argentinos que son sus empresas estratégicas, pero también su territorio y los bienes comunes que la naturaleza y la geografía nos han dotado para la felicidad y desarrollo y bienestar de sus habitantes”.

Aseguró, también, que “todo esto, que es nuestro, que es de todos, hoy por hoy lamentablemente se lo está poniendo a la venta, en un saqueo descomunal que pretenden legalizar a través de un decreto de necesidad y urgencia, que lleva el número 70/23, que es inconstitucional a todas luces, desde donde se lo mire”. “Y si esto no fuera poco está una llamada Ley de Bases y el paquete fiscal, que intentan con toda la fuerza sancionar, aún en contra de la voluntad del pueblo argentino, porque no hay artículo que se refiera a ningún integrante de los sectores sociales, institucionales de la República Argentina, nada en beneficio de nuestra gente”, añadió.

En la oportunidad, el gobernador remarcó: “No es cierto que los inversores, que los capitales globales, necesiten prerrogativas especiales para venir a invertir en nuestro país. Hoy en nuestra provincia, tenemos más de seis inversores internacionales que están explorando la calidad y cantidad de materiales que podamos tener, bajo las condiciones que le impone el pueblo de la provincia de La Rioja, a través de sus representantes, una asociación con esas empresas”.

“Tienen que dejar el 30% de sus utilidades para el conjunto del pueblo de la provincia y de la Patria; como así también pagar los impuestos nacionales, los provinciales y las tasas municipales. Nunca pidieron prerrogativas, por eso decimos que se pretende regalar a nuestra provincia, avasallando nuestra constitución, tratando de apoderarse de los recursos naturales que son de la provincia, de acuerdo a lo que dice nuestra constitución”, resaltó.

El mandatario provincial manifestó que desde el Gobierno nacional necesitan dejarnos sin República, quitándole facultades al Poder Legislativo, convirtiendo al poder Judicial en “títere” del Gobierno nacional, extorsionando y queriendo someter a los gobernadores proponiendo pactos espúreos, sin diálogo, sin conversaciones, ni consensos, sin el mínimo respeto por el federalismo y las autonomías provinciales, que tanta sangre entregaron en las disputas para obtener la liberación del yugo opresor de antaño.

Y afirmó Ricardo Quintela: “Desde esta tierra trataré de honrar su historia de lucha, de sacrificio, de esfuerzo y fundamentalmente historia de dignidad, que es el legado que nos dejaron nuestros antepasados indígenas, criollos, montoneros federales, mártires, y de un pueblo que no es obsecuente, alcahuete, sumiso, ni mucho menos resignado”.

“Fui el primero en cuestionar, como gobernador, judicialmente este decreto de necesidad y urgencia, viciado de inconstitucionalidad y proponiendo ilegítimamente una reforma constitucional encubierta, porque modifica más de 14 artículos de la Constitución y más de 80 leyes sancionadas en nuestro país. Todas ellas son las que preservan las garantías y los derechos de las argentinas y argentinos”, dijo.

El gobernador Ricardo Quintela comentó además: “Queremos acercar propuestas para que el presidente las tenga en cuenta, propuestas con el conjunto de gobernadores que conocemos nuestras provincias, conocemos lo que necesita nuestra gente, para que entre todos juntos aportemos y constituyamos un programa de gobierno que permita que nuestra sociedad vea con expectativa positiva el presente y que vea un futuro inmediato próspero para ellos, pero fundamentalmente para nuestros hijos, nuestros nietos, para los trabajadores, para nuestros abuelos, para nuestras Fuerzas Armadas, para las fuerzas de seguridad, para la cultura y el deporte y para todos las hermanas y hermanos de nuestro país”.

“En este nuevo aniversario que es un aniversario triste, difícil, quiero pedirles a todos que levantemos los brazos, recuperemos la fuerza y no nos dejemos vencer, que el presente y el futuro es nuestro. Tenemos que trabajar por nuestra Rioja y para que nuestro país sea glorioso como quisieron nuestros antepasados y que anhelamos todos nosotros”, finalizó.

Por su parte, el intendente de la Capital, Armando Molina, realizó una breve reseña histórica de los momentos y personas importantes para nuestra provincia y nuestra ciudad: “Desde la historia tenemos una presencia inocultable de un encuentro maravilloso, de un encontronazo donde a Coronillas lo tuvieron que respetar y callar. De un encuentro que parió esta Rioja, en este Valle del Yacampis”. Y continuó: “Tuvimos presencia con San Martín, cuando era necesario la independencia, cruzamos los Andes, Zalada-Davila inscribieron en la historia la participación de La Rioja”. “Con Facundo, Chacho, Felipe y tantos otros riojanos que tuvieron parte y letra en la organización constitucional de la Nación en aquel Tucumán, con riojanos participando”.

El intendente puntualizó que “es hora que, en vez de callar a los referentes populares, se los escuche, por eso desde La Roja en este 433 aniversario convoco al encuentro de distintos, al Tinkunaco de diferentes, para que en nuestra patria reine y prime el dialogo de los que pensamos distinto, para que tengamos un Tinkunaco patrio”. “Desde La Rioja, el gobernador y todo su pueblo quiere abrazar a la patria en el 433° aniversario de nuestra fundación”, culminó.

Fuente: Gobierno de La Rioja

Fecha de Publicación: 21 mayo, 2024