La Rioja inscribe a menores entre 13 y 17 años para vacunarse

El grupo de esta edad deberá inscribirse en la página oficial del Gobierno provincial, solicitando su turno para ser convocados cuando corresponda.

El Gobierno de La Rioja anunció que los menores de entre 13 y 17 años pueden inscribirse para vacunarse contra el coronavirus, tengan o no patologías previas, y que los turnos serán asignados «una vez que se habilite» la inmunización de adolescentes contra la Covid-19.

El gobernador Ricardo Quintela anunció en las redes sociales el inicio de la inscripción y agregó que «una vez habilitada la vacuna para menores de 18 años contra la Covid-19, se entregarán los turnos».

El grupo de esta edad deberá inscribirse en la página oficial del Gobierno provincial, solicitando su turno para ser convocados cuando corresponda.

El Consejo Federal de Salud (Cofesa) definirá mañana el inicio de la vacunación para menores de entre 12 y 17 años con comorbilidades con dosis del laboratorio estadounidense Moderna, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra la Covid-19.

Los ministros de Salud de las provincias definirán con el Ministerio de Salud los grupos y la estrategia de implementación y formalizarán el inicio de la vacunación para este grupo priorizado en todo el país.

Según lo informado por el Ministerio de Salud de La Rioja, siete de cada 10 riojanos mayores de 18 años fueron vacunados al menos con una dosis, y todos los fines de semana se vacuna de acuerdo al plan implementado por el Gobierno riojano sin turno previo para este rango etario.

Solo en este fin de semana, en distintos puntos dispuestos por Salud se inocularon alrededor de 3.000 personas voluntariamente contra la Covid-19 en todo el territorio provincial.

El ministro de Salud riojano, Juan Carlos Vergara, destacó «la organización y responsabilidad de los jóvenes al asistir para recibir su primera dosis. La vacuna es afectiva, y disminuyó un 34% de mortalidad en los mayores de 60 años que fueron los primeros que vacunamos”.

“Nos comprometemos con todos y todas las riojanas en la medida que podamos, a seguir desplegando nuestro plan de vacunación. Vamos a tratar de llegar al 100% de todos los habitantes de 18 años en adelante, y ahora cuando pueda comenzar la vacunación, con los menores en la medida que mande las vacunas Nación”, confió Vergara.

La Rioja registra 2.959 casos activos de coronavirus frente a 2.673 de dos semanas atrás, con un incremento del 10,6%.

Fuentes sanitarias confiaron a Télam que dicho incremento sería «debido a las fiestas clandestinas y reuniones sociales en su mayoría, y a falta de cuidados con el uso del barbijo y la distancia social».

El secretario de Seguridad de la Provincia, Pedro Fuentes, dijo a Télam que «los jóvenes son quienes más violan las normas vigentes para contener el avance del coronavirus».

«Otro problema que tenemos es la aglomeración de menores en las plazas, y a pesar del fuerte control que hacemos mucho no se puede lograr porque son justamente menores. Otro tema son las fiestas clandestinas que se siguen haciendo, menos pero se hacen».

«Hay todavía un grupo de personas no entiende que estamos en un situación de gravedad, se los detiene, se hacen multas a quienes concurren, y a los responsables se los pone a disposición de la justicia, pero no se terminan», concluyó.

Fuente: Télam