Marcelo Orazi: «Me gusta mucho lo que hago, uno es Intendente las 24 horas del día»

El jefe comunal de Villa Regina detalló las obras que avanzan en la localidad rionegrina, junto a la gobernadora Arabela Carreras y también el gobierno nacional.

Hogar de una de las tierras más fértiles del Alto Valle de Río Negro y de pujante producción agro-industrial, Villa Regina exige una gestión presente y dinámica, una impronta que Marcelo Orazi pregona día a día a casi dos años de asumir al frente de la Intendencia: «Me gusta mucho lo que hago, uno es Intendente en una ciudad como la nuestra, de 40 o 45 mil habitantes, las 24 horas del día».

Abogado, de 59 años, el jefe comunal de Juntos Somos Río Negro, habló con Noticias d sobre la pasión que le impone su tarea: «Es una adrenalina diaria, pasas de un tema de turismo a uno de cultura, a que se rompió un caño de cloaca, a un tema de financiamiento de cómo pagar los salarios. Diariamente vas variando muchísimos temas y me ha atrapado esta adrenalina, el estar permanentemente en esto».

Gestión en pandemia

Orazi explicó que «Villa Regina venía de un letargo importante de 4 años. Asumí y en forma inmediata se comenzó a gestionar ante el gobierno provincial y nacional obras porque veníamos muy retrasados en el tema», y destacó el empuje que logra junto al senador Alberto Weretilneck y la gobernadora Arabela Carreras: «Es un gobierno que sale a las localidades y eso te da posibilidad de gestionar acá mismo».

Y agregó: «Tenemos la calle Libertad, que estaba detonada y tiene un monto de obra de más o menos 30 millones de pesos y se re-asfaltó, se le hizo bicisenda y recambio de luces led. También con aportes del gobierno provincial estamos tratando de repavimentar las calles rurales, que es fundamental que estén sanas porque por ahí sale la producción de manzanas y peras, por ahora con un inversión de 42 millones de pesos«.

El jefe comunal además resaltó la relación con el gobierno nacional: «Debo reconocer que tiene una política federal de obras. Nosotros hemos hecho muchas obras gracias al gobierno nacional, así que en ese sentido siempre recalco y agradezco este federalismo en el tema de las obras». Más allá de las activas gestiones ante Obras Públicas, Orazi mantiene se reunió en julio con la Primera Dama, Fabiola Yañez, reginense de nacimiento.

«Con el programa Argentina Hace, estamos construyendo dos veredas de plazas de dos barrios que venían muy postergados. También tenemos obras presentadas, como por ejemplo, una bicisenda de 8 kilómetros que va a un camino productivo y nos lleva al sector turístico de la ciudad, que es el Río Negro, y después trabajando muchísimo con lo que es cultura y deporte«, enumeró.

Y completó en diálogo con Noticias d: «Creo que si algo ha dejado la pandemia de bueno es la actividad física que la gente, los ciudadanos comenzaron a desarrollar y esto generó una demanda de lugares para la recreación, y por obras delegadas de la provincia estamos construyendo dos plazas. Teníamos una comisaría de la familia muy chiquita y logramos trasladarla a un edificio acorde».

Por otro lado, el Intendente puntualizó que una de las obras más importantes que tienen en la localidad rionegrina es la remodelación de la terminal de ómnibus, y comentó que con el ex ministro Mario Meoni, fallecido en abril de este año, lograron un plan con presupuesto de 80 millones de pesos para reformar la Terminal: «Es una obra que va a cambiar parte de la ciudad«.

Orazi destacó otras iniciativas que llevan adelante desde el municipio: «Tenemos una planta de tratamiento de líquidos cloacales en construcción muy grande, que es un plan de toda la provincia de Río Negro de la construcción de piletas para el tratamiento de líquidos cloacales, que permite que ninguna de las ciudades de la provincia vierta esos líquidos al Río Negro, porque hoy el agua hay que cuidarla”.

💪 ¡Cada vez más cerca el sueño de 107 familias de construir sus viviendas! 📣 Orazi destacó que «a través de ‘Suelo…

Publicado por Municipio de Villa Regina en Miércoles, 22 de septiembre de 2021

Ciudad para visitar y para vivir

Villa Regina no sólo tiene empuje agro-industrial sino también turístico: «Tenemos una isla que está a 7 kilómetros de la ciudad, que es el Río Negro, tenemos un sector importante de turismo de verano, y a su vez, tenemos mucho turismo rural».

En este sentido, el jefe comunal explicó: «También hay buenas instalaciones, cabañas donde el turista que no es de Regina accede a un lugar que es al aire libre, apartado, interactúa con las plantas de manzanas, peras y animales. Venimos trabajando muy fuerte en eso«.

Amante de los deportes y de pasar tiempo juntos a sus dos hijos, Juan y Santiago, y su hija, Catalina, Orazi concluyó: «Cuando termine mi gestión la idea es dejar bien las cosas que estaban mal, y que mis hijos se sientan orgullosos de que su padre, cuando fue Intendente, hizo algo por la ciudad. Ése es mi objetivo final, mí legado».