Miguel Martínez: «Desde 2015 en adelante, Ingeniero Huergo ha tenido un crecimiento exponencial»

El intendente de la localidad rionegrina habló en Noticias d sobre lo realizado en su gestión y su futuro político.

La ciudad de 109 años que está enclavada en el corazón del Valle de Río Negro, llevó a cabo distintas obras públicas para potenciar su crecimiento: «Desde 2015 en adelante, Ingeniero Huergo ha tenido un crecimiento exponencial. Logramos asfaltar 80 cuadras, lo que fue un hecho histórico para la ciudad. Además, colocamos un 95% de servicio de cloacas, 100% de redes de gas, agua potable y energía eléctrica, algo que nos colocó como uno de los municipios con mayor cantidad de servicios en el país», mencionó Miguel Martínez.

Sumado a las obras de servicios y pavimentación, la municipalidad de Ingeniero Huergo está construyendo una pileta semiolímpica: «Se está haciendo un natatorio municipal, una pileta de 12,50 mts X 25 mts techada y climatizada, con el fin de que toda la ciudad pueda disfrutarla de forma deportiva, recreativa y terapéutica», destacó el intendente que mantiene su cargo desde 2011.

Además, el intendente de Ingeniero Huergo destacó el trabajo de loteo que se realizó en los últimos años: «Se habilitaron, en un transcurso de seis años, 12 loteos con un promedio de 150 lotes por loteo, lo que nos permitió tener un gran crecimiento geográfico y demográfico. Esto se ve claramente cuando se recorre el Valle de Río Negro».

Salud

La ciudad con más de 12.000 habitantes cuenta con un hospital cabecera de zona: «En época de pandemia, el hospital municipal fue sostén de grandes hospitales por la cantidad de camas que tiene para internación. Además, contamos con clínicas de atención médica», explicó Martínez.

Educación

«Tenemos jardines maternales, jardín de infantes, cinco escuelas primarias, tres secundarias y estuvimos durante mucho tiempo generando alternativas para educación terciaria, logramos que una universidad privada se instale en la ciudad», dijo el intendente de Ingeniero Huergo sobre el desarrollo educativo de la ciudad rionegrina.

Miguel Martínez

Turismo

Si bien Ingeniero Huergo no es una ciudad turística, tiene distintos atractivos para ofrecerle a los visitantes: «Tenemos el Río Negro, que en verano nos permite disfrutarlo de gran manera, logramos hacer un balneario muy cuidado y tranquilo con un área de acampe para 150 carpas en el Fortín Lagunita. Esto se generó en el comienzo de la gestión, donde le dimos un valor agregado a la naturaleza. También tenemos la fiesta de la paella en abril/mayo, que tiene un reconocimiento muy importante», detalló Miguel Martínez.

Futuro político

«Soy precandidato a diputado nacional por Juntos por el Cambio y desde ese cargo quiero ayudar a todos mis vecinos, uno de los proyectos que quiero presentar es potenciar todo lo que es el Alto Valle de Río Negro, tanto de manera productiva como turística», dijo el intendente de Ingeniero Huergo, que buscará seguir trabajando para su ciudad desde otro cargo político.

Miguel Martínez