Sergio Hernández: «Mi mayor objetivo es transformar a la localidad de Lamarque»

El intendente de la localidad rionegrina transita el cuarto mandato consecutivo y asegura que tiene «la misma pasión que el primer día».

«Palabra empeñada, palabra cumplida«, es el lema preferido de Sergio Hernández y lo aplica desde 2007, cuando ganó por primera vez las elecciones municipales de rionegrina de Lamarque. Transita por el cuarto mandato consecutivo y asegura tener «las mismas ganas que el primer día de ser servidor público».

En diálogo con Noticias d, Hernández apuntó: «Mi mayor objetivo es transformar la localidad. Apunto a lograr que los vecinos de mi localidad tengan la calidad de vida que tiene cualquier comunidad, entendiendo que todos los habitantes de la Argentina debemos tener los mismos derechos. Para eso, trabajo todos los días».

Palabra empeñada, palabra cumplida. Se entregaron herramientas para huerta al FOL La Municipalidad de Lamarque se…

Publicado por Municipalidad de Lamarque en Martes, 13 de julio de 2021
Gestión en época de crisis sanitaria

Lamarque cuenta por estos días con casi 70 casos activos. El intendente destacó que nunca se superaron los 100 casos. «Siempre acompañamos las medidas del gobierno provincial, más allá de que quizás a veces no estamos de acuerdo. Entendemos que las medidas tienen que ser en simultáneo e iguales en todos lados, para así evitar la confusión de la gente; sobre todo, en nuestra región donde hay varios municipios», analizó Hernández.

«Contamos con una fuerte presencia del Estado municipal, acompañando a aquellos que tienen dificultades; sobre todo, a quienes perdieron el trabajo. Tenemos mucha presencia en la realización de controles, tratando de no dejar de lado a nadie, inculcando en la gente que los cuidados constan de una responsabilidad social y convenciendo a los vecinos de la importancia de vacunarse, para lo cual hicimos una campaña pro vacuna que quite el miedo y las inseguridades a la gente», aseguró el jefe comunal.

Hernández destacó que en líneas generales la economía no sufrió grandes daños durante la pandemia. “Presentamos algunas dificultades en las producciones hortícolas, producto de que el mercado mundial se cayó, pero en relación a la pandemia trabajamos bastante bien”.

No obstante, advirtió que «los más afectados fueron los comerciantes, quienes recibieron colaboración por parte del estado municipal».

Medidas fiscales en Lamarque El Intendente de Lamarque, Sergio Hernández, anunció un paquete de medidas para acompañar…

Publicado por Municipalidad de Lamarque en Lunes, 24 de mayo de 2021

Con respecto a la continuidad de la obra pública, el intendente subrayó el rol del Estado nacional. «Desde Nación, estuvieron muy presentes con diferentes colaboraciones, ya que desde el departamento pudimos lograr que llegue a los municipios el 10% de la ayuda que entraba a la Provincia y así repartir la colaboración», contó.

En ese marco, los fondos más importantes llegaron a través de los programas Argentina Hace y Municipios de pie. «Realizamos dos obras de rápida ejecución, destinadas a mejorar el hábitat de los vecinos y generar empleo». Esos programas están vinculados a la realización de cordón cuneta y vereda, para una avenida principal, y a la puesta en valor de una calle y del balneario municipal.

Lamarque beneficiada por el Programa Federal Municipios de Pie El Intendente Municipal de Lamarque Sergio Hernández,…

Publicado por Municipalidad de Lamarque en Martes, 20 de octubre de 2020
Educación presencial y virtual

La educación local se encuentra bajo el sistema de burbujas, con una semana de clases presenciales y otra virtuales, en todas las escuelas. La gran dificultad radica en la conectividad. «No contamos con una gran conectividad como tienen las grandes ciudades, por lo cual las clases virtuales se dificultaron bastante». Con todo, el intendente destacó que «desde el estado municipal, acompañamos con un programa destinado a todos los alumnos de 7mo grado, 5to y 6to año de las escuelas industriales, que no tenían una buena conexión a internet, instalando servicio gratuito en sus respectivos hogares».

En el mismo sentido, detalló: «Para el resto de los grados y etapas educativas, distribuimos en diferentes instituciones de la localidad el servicio de internet gratis para que los alumnos puedan ir a los respectivos lugares de 8 a 16 hs a realizar sus tareas».

«Fue una situación difícil que pudimos ir sacando adelante, aprendiendo día a día. Ojalá esta pandemia sirva para ser mejores y saber realmente dónde están las falencias y qué podemos hacer para mejorar nuestra comunidad», valoró.

La generación de empleo es el principal objetivo de la gestión, de cara al segundo semestre, así como mantener la responsabilidad en la administración de fondos e independencia económica. «Tener recursos propios y administrarlos de la mejor manera es fundamental«, aseguró Hernández.

«Estamos muy contentos y alineados con el Gobierno Nacional; fundamentalmente, en la presentación de proyectos que nos permitan hacer pequeñas obras que puedan verse reflejadas rápidamente en la comunidad y, de esta forma, generar movimiento económico en el pueblo», explicó.

Desde 1968, Lamarque realiza la Fiesta Nacional del Tomate y la Producción, actividad económica predominante de la localidad. Es considerada la fiesta más grande que tiene el Valle Medio y se lleva a cabo en marzo de cada año. Tal como ocurre en la célebre Tomatina española, en Lamarque se celebra con «guerra» de tomates y diferentes competencias.

Luego de tomar el año pasado la dolorosa decisión de suspenderla, debido al inicio de la pandemia, este año se llevó a cabo con propuestas adaptadas que se llevaron a cabo bajo un riguroso protocolo sanitario. Hubo una gran participación de las y los vecinos, quienes dijeron presente en las diferentes competencias y concursos que realizaron.

Al servicio de la comunidad, como enfermero y como político

Sergio Hernández trabajó desde los 18 años en su profesión de enfermero, en el servicio de emergencias local, y comenzó a militar en la década del 90. «Siempre me apasionó la política. Pasé por distintos cargos políticos, comenzando como Secretario de la Juventud, hasta que logré ser concejal. A partir de 2007, se me dio la posibilidad de presentarme en la candidatura a intendente», resumió el presidente municipal de la localidad que cumplió en mayo último 121 años.

«Nunca se me cruzó por la cabeza estar frente al municipio, pero desde el día uno lo tomo con la misma pasión con la que tomé mi profesión de enfermero. Me encanta servir al vecino y poder solucionar los problemas de la gente. El día que me canse, dejaré la función porque considero que las cosas hay que hacerlas con gusto, más allá de las distintas dificultades que podamos tener», expresó Hernández.

Finalmente, concluyó: «La función pública implica mucha dedicación y reafirmación del compromiso con la comunidad. Hay que tratar de enfocarse en las cuestiones vinculadas con ser mejores ciudadanos y velar por el bienestar general de los vecinos».

Contenido provisto por: Lucas Laviana