Centros de Monitereo: continúan los avances y controles para evitar casos de violencia de género

El Ministerio de Seguridad cuenta con un total de 110 dispositivos que han sido útiles para optimizar la seguridad de la población.

A partir del acuerdo entre el Ministerio de Seguridad, con el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, los centros de monitoreo inaugurados en septiembre del 2020 han resultado una de las políticas destacadas en materia de género y seguridad.

En una primera instancia, la provincia había recibido 50 dispositivos, y recientemente incorporó otros 60 equipos. En total, hoy en día, se cuenta con 110 dispositivos, enviando 55 a cada oficina.

Del informe realizado en junio, indican que 50 dispositivos se encuentran en uso: 32 en zona norte y 18 en zona sur. Por otra parte, se han detectado 3 violaciones a la orden de prohibición de acercamiento.

En el pasado mes, se activaron 9 dispositivos: 5 en zona norte y 4 en zona sur; asimismo, desde la ejecución de esta tecnología se ordenaron 38 implementaciones en zona norte y 22 en zona sur.

Cabe resaltar que la supervisión, monitoreo, y rastreo de agresores y víctimas de violencia doméstica es llevado adelante en nueve localidades de la provincia, lo cual es posible a partir de un arduo trabajo que lleva adelante la Policía de la Provincia de Santa Cruz de forma articulada con el Poder Judicial Provincial.

Esta tecnología permite visualizar constantemente la situación y ubicación de los aparatos, los cuales se utilizan ante denuncias por violencia de género donde se hubiesen ordenado medidas cautelares por el juez competente, permitiendo así que quede documentando el eventual quebrantamiento de las mismas.

En estos meses de aplicación, Santa Cruz ha mantenido diversas reuniones y participado de diversos encuentros a nivel nacional con el fin de compartir experiencias, escuchar sugerencias e ir optimizando esta política pública de total significancia.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Cruz