Maggiotti: “Santiago del Estero es un ejemplo para la Argentina”, lo dijo en el inicio de la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda

Lo dijo por las políticas habitacionales en la provincia que garantizan el acceso de todos los ciudadanos a un techo.

Con la presencia de representantes de una decena de países, se realizó este miércoles en Las Termas de Río Hondo la ceremonia de apertura de la 56° Conferencia Interamericana para la Vivienda, que se desarrollará hasta el viernes 15 de septiembre en esta ciudad turística, donde el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti, puso a Santiago del Estero como un ejemplo en Argentina en cuanto a la ejecución de políticas habitacionales que garantizan el acceso de todos los ciudadanos a un techo digno.

Estuvo acompañado en el panel de apertura por el vicegobernador Carlos Silva Neder -en representación del gobernador Gerardo Zamora- junto con el presidente de la Unión Interamericana para la Vivienda, José Luis Ventura; el subsecretario de Vivienda de la República de Ecuador, Alex Molina; el presidente del Consejo Nacional de la Vivienda de Argentina; el ministro de Obras y Servicios Públicos de la provincia, Aldo Hid, y el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda y Urbanismo, Augusto Do Bois Goitia.

Foto: Gobierno de Santiago del Estero

Entre los asistentes a la conferencia se encuentran funcionarios de distintas provincias argentinas y disertantes locales, de Brasil, Ecuador, Colombia, Paraguay, México, Perú y República Dominicana. Además de representantes de empresas, asociaciones gremiales del sector bancario, inmobiliario, de la construcción, paisajismo y urbanismo y profesionales.

En este marco, Maggiotti dijo ante los representantes de todas las naciones presentes: “Quiero contar que estamos en una provincia que labura conscientemente la política de vivienda, y también decirles que nuestra Constitución Nacional, en su artículo 14 Bis, garantiza el acceso a la vivienda digna, siendo Santiago del Estero ejemplo de ello para todos los estratos sociales”.

Foto: Gobierno de Santiago del Estero

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Augusto Do Bois Goitia, quien expresó: “Esta conferencia es histórica para nuestra provincia, lugar donde se ratifica la gestión de Gobierno de la política de vivienda y hábitat impulsada por nuestro gobernador Gerardo Zamora. El tema principal de estas jornadas será la vivienda como eje de recuperación económica y desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe, donde se expondrán modelos de políticas y accesos a las viviendas para nuestro país, como así también para toda Latinoamérica, con acciones mancomunadas entre los diferentes actores del sector para crear y recuperar espacios urbanos de manera sustentable e inclusiva”.

A su turno, José Luis Ventura dijo: “Buscamos entre los presentes continuar con el posicionamiento y el fortalecimiento institucional, junto a instrumentos y mecanismos innovadores en el financiamiento de la vivienda. En esta oportunidad, la conferencia tiene como objetivo el análisis de la producción y financiamiento de la vivienda, mediante la innovación en políticas públicas en diversos ámbitos. Esperamos compartir conocimientos y experiencias entre todos los participantes”.

Foto: Gobierno de Santiago del Estero

Para finalizar, Silva Neder ratificó el desafío de la actual gestión provincial, de erradicar las viviendas precarias y remarcó que desde el primer gobierno de Gerardo Zamora -iniciado en el año 2005- a través del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo “se brindó respuesta a más de 29 mil familias santiagueñas y a otras tantas a través del Ministerio de Desarrollo Social; es decir, aproximadamente 60.000 familias recibieron una solución a su problema habitacional, dignificándolas con su propia vivienda”.

Tras la ceremonia, una comitiva integrada por funcionarios nacionales, provinciales y de los países visitantes se trasladó al predio ubicado en la periferia termense, donde se encuentra en plena ejecución un barrio de 102 unidades, a través del Programa Nacional Casa Propia, en conjunto con el IPVU.

Fuente: Gobierno de Santiago del Estero.

Fecha de Publicación: 14 septiembre, 2023