El gobernador Quintela presentó ante la Legislatura provincial un proyecto de ley la creación de una cuasimoneda.

Quintela recordó que La Rioja ya implementó una cuasimoneda en épocas anteriores, durante el mandato de Carlos Menem y en los años 2000-2001.

Como había anticipado, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, ha presentado ante la Legislatura provincial un proyecto de ley para establecer una cuasimoneda. Según informa el portal local «Rioja Virtual», la propuesta será discutida en la sesión programada para este miércoles.

El mandatario expresó su preocupación por la difícil situación que atraviesa la población, afirmando: «La situación es desesperante, por eso voy a enviar un proyecto para crear una moneda propia de La Rioja. La gente la está pasando muy mal y nosotros no podemos mirar para otro lado», declaró en una entrevista con C5N el pasado sábado.

Quintela recordó que La Rioja ya implementó una cuasimoneda en épocas anteriores, durante el mandato de Carlos Menem y en los años 2000-2001.

La propuesta surge en un contexto de tensiones con el gobierno nacional, ya que, según el gobierno provincial, no se ha realizado el envío de los fondos adeudados por la Nación, que ascienden a 9.800 millones de pesos en concepto de fondos extracoparticipables y por la reducción de la Coparticipación.

En medio de estas tensiones, el Ejecutivo riojano enfrentó una protesta de la policía debido a reclamos salariales, aunque lograron llegar a un acuerdo para una recomposición salarial gradual.

El gobernador había anunciado medidas drásticas, incluyendo una reducción del 50% de los gastos de funcionamiento en el Estado y la disminución de la estructura ministerial, con el objetivo de destinar recursos adicionales a la recomposición salarial de los efectivos policiales.

Ante estas acciones, el presidente Milei respondió, advirtiendo sobre las consecuencias para quienes reciban pagos en la cuasimoneda, señalando posibles pérdidas de ingresos debido a la inflación.

Milei también cruzó al gobernador Quintela, mencionando gastos en artistas como Lali Espósito y negando responsabilidad por la supuesta deuda reclamada.

Mientras tanto, la Cámara de Industriales Olivícolas de La Rioja expresó su respaldo a la iniciativa del gobernador, manifestando su apoyo en una misiva firmada por su presidente, José Hilal, y respaldada por otras empresas del sector.

Fuente: ND.

Fecha de Publicación: 16 enero, 2024