Alicia Kirchner firmó el acuerdo histórico con YPF y se anunció el plan de inversión 2022

Junto a Pablo González, firmaron el acta acuerdo que resolverá la deuda que la petrolera mantiene con Santa Cruz de 341 millones de dólares.

Además, a instancias de las negociaciones iniciadas por el Instituto de Energía de Santa Cruz con la empresa, se acordó un adicional de inversiones por 100 millones de dólares.

También se logrará incrementar las inversiones en los yacimientos que YPF opera entre el período 2021-2027 de 1.135 millones de dólares a 1.577 millones; que ya se reflejan con la generación de puestos de trabajo a través de la suba de equipos que se realizaron en 2021 y 2022.

El declino en las inversiones por parte de YPF, producido entre 2016 y 2019, trajo aparejado deudas en materia de capacitación que asciende a 2.464.000 dólares; y que se gestionarán a través del Consejo Provincial de Educación.

Es así que, en el centenario de YPF, la empresa anunció un plan de inversiones para este 2022 que supera los 400 millones de dólares. Es la inversión más importante de los últimos cinco años.

Con estos compromisos realizados por YPF con la provincia, la inversión total entre 2021 y 2027 asciende a la suma de 1.576 millones de dólares; un 38 % por encima de lo establecido por la ley 3.295.

La gobernadora estuvo acompañada del vicepresidente del UPSTREAM Convencional, Gustavo Astié; el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Matías Kalmus; legisladorxs nacionales, provinciales y municipales, ministrxs del Ejecutivo provincial, funcionarixs, representantes gremiales, cámaras empresariales y trabajadorxs de YPF.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Cruz