Alicia Kirchner anunció el aumento en los montos de las Tarjetas Sociales

Se trata de una inversión social que suma 110 millones de pesos a los 140 millones existentes.

La gobernadora Alicia Kirchner encabezó la presentación del aumento en los montos de las Tarjetas Sociales, según sus respectivas categorías. Se trata de una inversión social que suma 110 millones de pesos a los 140 millones existentes. De esta manera se conforma un total de 250 millones destinados a nueve mil familias santacruceñas.

Tarjetas Sociales

De este modo, la Tarjeta Social, acorde a sus categorías, queda comprendida de la siguiente manera:

CategoríaA: 18.000 (1 y 2 integrantes)

CategoríaB: 24.000 (3 y 4 integrantes)

CategoríaC: 35.000 (+ de 5 integrantes)

Al respecto, Kirchner expresó: “Es una jornada que corresponde a lo cotidiano y al estar atento a todos los cambios que se van dando. El último aumento de la tarjeta fue en octubre del año pasado. Tenemos problemas de inflación y los que más sufren son justamente las familias de más bajos recursos”.

Agregó que el aumento corresponde a 100 millones de pesos más por mes, distribuidos de manera equitativa acorde a la cantidad de miembros del grupo familiar. “Sabemos que falta, pero hay un Estado presente, que está permanentemente viendo las necesidades, en los momentos que sea necesario iremos ajustando”, agregó.

“Espero que cada vez haya menos inflación, porque eso nos va a colocar en una estabilidad y por consiguiente a las familias. El Estado tiene que hacer esto. Cuando empecé en nuestra provincia en el 2015 teníamos once nominas salariales, se cambió a través de estos años. Hoy los jubilados cobran el día 24 como lo hacían habitualmente en la época de Néstor y el 1 los empleados públicos. Pero también hay muchísimas familias donde no alcanzan los ingresos y nosotros teneos que estar presentes”, detalló.

Kirchner consideró que “la mejor política social es estar al lado de la gente”. Además, instó: “Pido que más que la tarjeta, golpeen las puertas, estén al lado de las familias, escuchen. Porque quienes tienen habilidades para trabajar en territorio enseguida se dan cuenta qué es lo que está pasando. La Tarjeta Social es un instrumento, pero hay otras problemáticas que tienen que estar comprendidas para dar el efecto deseado, trabajemos mucho”.

Recordó, luego, que “la tarjeta social comprendía antes 140 millones, hoy pasamos a 250 casi 110 millones más”. Finalmente afirmó: “En el camino iremos ajustando, nada está concluido, siempre tenemos que estar en la realidad. Los momentos no son fáciles, pero nosotros sabemos trabajar con las familias santacruceñas”.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Cruz