Néstor González: «Vamos hacia un proceso de salida de la pandemia y eso nos da a todos mucha esperanza»

El Intendente de Puerto Santa Cruz priorizó la salud y casi no tiene casos activos de coronavirus en la localidad. Apunta a reactivar la obra pública nacional en el 2021.

La localidad de Puerto Santa Cruz se encuentra con apenas dos casos activos de coronavirus y preparándose para uno de los eventos más importantes del año, la Fiesta Nacional del Róbalo, que en esta edición 2021 será solo con participantes locales. El intendente Néstor González calificó la situación como «controlada, sin transmisión comunitaria«, y destacó que la campaña de vacunación es clave: «Era el objetivo a alcanzar, para el que todos hicimos un gran esfuerzo. Vamos a un proceso de salida de la pandemia y eso nos da a todos mucha esperanza«.

González cumplió una década al mando del municipio tras un 2020 que fue tal vez uno de los años más difíciles que le tocó transitar en el cargo. «Antes que nada tuvimos el impacto de la menor recaudación de los recursos provinciales y nacionales, que es el 90% de los fondos de un municipio como el nuestro. Eso generó una caída profunda en julio y agosto de casi un 40% de la recaudación», le dijo a Noticias d. A su vez, también se afectaron las obras públicas diseñadas para la totalidad del año pasado, sobre todo las nacionales.

Sin embargo, hay una esperanza renovada para el 2021 porque el kirchnerismo -al igual que hace 10 años- recuperó casi todos los municipios que tenía la oposición, además de mantener la Gobernación. «Unificamos el peronismo por Santa Cruz y hemos construido entre todos. Sumamos sectores que antes eran opositores para trabajar en conjunto en el día a día desde el corazón y no desde otro punto de vista», reflexionó el jefe comunal, con especial satisfacción por el triunfo de su compañero y amigo Pablo Grasso en Río Gallegos.

📌#SaberParaPrevenir | Informe Epidemiológico | Domingo 7 de febrero 🔴Resultados totales del Sánado 6 de febrero 99…

Publicado por Gobierno de Santa Cruz en Domingo, 7 de febrero de 2021

Operativo SPUTNIK V El intendente municipal Néstor González junto al Secretario de Salud Dr Suárez Moré, el director…

Publicado por Municipalidad de Puerto Santa Cruz en Miércoles, 13 de enero de 2021
Gestión en pandemia

Puerto Santa Cruz había presentado un programa dentro de la iniciativa «Argentina Hace«, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, y la gobernadora santacruceña, Alicia Kirchner, que «tenía que ver con infraestructura, servicios, agua, cloaca, pavimento, veredas y casas», dijo el Intendente.

Y agregó: «Hoy estamos a la espera de que se reactive«. Eso no impidió que el gobierno local continuara trabajando en otras iniciativas, como la extensión de redes de agua y cloaca en algunos barrios, bacheo y reparaciones generales; incluso la finalización de la cancha de fútbol sintético del Club Sportivo Santa Cruz.

Para el 2021, González explicó a Noticias d que están «peleando para que se concrete una planta para una mayor ampliación de agua, junto a un acueducto«, y que están a la espera de la licitación para la construcción de una escuela técnica, que abarcará ocho aulas nuevas. Además están culminando un nuevo albergue para 150 personas y la ampliación de un jardín maternal.

Primero la salud

En sus 142 años de historia, la primera capital del territorio santacruceño se erigió como un destino casi obligado hacia el sur del país. Los turistas disfrutan del enorme estuario del Río Santa Cruz, además del contacto con los pingüinos, una de las grandes atracciones. «Tenemos un montón de características que hacen única a la ciudad dentro de la provincia, y la gente que llega aquí no se quiere ir por los servicios y la tranquilidad que brindamos», sostuvo el Intendente.

Sin embargo, la gestión municipal decidió resignar ingresos por el turismo en pos de la salud local. Por lo tanto, sólo pueden pernoctar las personas que están en tránsito, como las que se dirigen a El Calafate, por ejemplo, el principal destino de la provincia para los visitantes. En ese sentido, la estadía es de una noche en una cápsula y salen a la mañana siguiente. «Preferimos cuidarnos más y que la campaña de vacunación avance y después lógicamente iremos liberando», completó González.

Paseo artesanal y paseo gastronómico ¡Inscribite y participá! #FNR2021 Intendencia Néstor González Municipio en Marcha

Publicado por Municipalidad de Puerto Santa Cruz en Sábado, 16 de enero de 2021

En esta línea está la posibilidad de realizar la Fiesta Nacional del Róbalo con participantes locales. «Es el tercer festival de importancia en la provincia de Santa Cruz y uno de los más importantes de la región», aseveró el jefe comunal a Noticias d.

A la prevención se sumaron los controles en el ingreso a la ciudad, con criterios de aislamiento de acuerdo a la procedencia de las personas que ingresan a la comunidad. Allí se toma la temperatura y «nos permitió aislar a muchas personas», mencionó el Intendente.

Por otro lado, respecto a la actividad comercial, González dijo: «Optamos por regularla y determinar cómo debían operar. Nos focalizamos en el cierre de actividades a la medianoche. Es decir, el comercio se mantuvo abierto con restricciones y por cupos de acuerdo a sus capacidades».

La política, la familia y el amor por la ciudad

El Intendente de Puerto Santa Cruz gestiona una ciudad de la cual está enamorado y así lo muestra en los videos que sube a sus redes sociales. Ex trabajador del canal municipal, aprovecha sus tiempos libres para desplegar esa pasión: «Me gusta filmar y editar, trabajar en video. Filmo naturaleza y el pueblo, que tiene mucho para mostrar. Después lo edito y se lo paso a la gente del canal para que lo vaya publicando».

Además, es un enamorado de su mujer y dos hijos: «En lo personal también me dedico mucho a la familia», afirmó a Noticias d. De esta manera, logra equilibrar sus pasiones, con una activa militancia y construcción política: «Es el arte de lo posible. Creo que es linda porque te permite hacer cosas importantes cuando se tracciona hacia un mismo lado, para la gente. Cada uno da lo que tiene para dar y la gente va eligiendo».

Por otro lado, recordó sus inicios en la militancia peronista cuando terminó su servicio en el Ejército en 1992: «Al activarme laboralmente empecé a ver cosas desde la vida civil. Empecé acompañando hasta que me eligieron concejal en 2003. Allí vi cuestiones que no me gustaban y pensé que había que hacer un cambio, para el que había que involucrarse. Fue intentar y construir la elección del 2011 y lograr ese objetivo. Hoy llevamos 10 años de gestión, y creo que la comunidad me ha respondido en las urnas el trabajo que hemos hecho, vamos por el buen camino«.

¿Cuáles son las figuras que inspiran a González? «Perón, Néstor y Cristina (Kirchner)», respondió a Noticias d y argumentó: «De cada uno se toma un poco y después le da la impronta propia, son los que me movilizan. Tengo un gran sentimiento y admiración por lo que construyeron Néstor y Cristina en Santa Cruz. Tomo las convicciones, el discurso y el pensar por y para el pueblo, y sin miedo de enfrentar a los poderes de turno. Y en lo individual creo mucho en la discusión y el diálogo».

Por último, el Intendente hizo un guiño sobre cuál puede llegar a ser su futuro político cuando termine el mandato en 2023 en Puerto Santa Cruz, siempre dentro del justicialismo: «Me veo dentro de la política, en un lugar distinto. Seguramente trabajando y viendo cuál lugar será ese, pero no me veo fuera del espacio político. Sí construyendo con nuestros compañeros, seguramente un proceso de alternancia, pero acompañando y trabajando para el lugar donde necesiten que esté».