Transfemicidio de Marcela Chocobar: Biott condenado a cadena perpetua y Azzollini a 15 años de prisión

Este mediodía se conoció el fallo del Tribunal Superior de Justicia santacruceño tras la apelación de la familia de Marcela Chocobar.

En 2019, Oscar Biott fue condenado a cadena perpetua por Crimen de Odio a la identidad de Género; pero Ángel Azzollini solo había recibido una pena de 6 años bajo la caratula de “encubrimiento agravado”.

Esta mañana el Tribunal Superior de Justicia de Santa Cruz resolvió escuchar el reclamo de la familia de Marcela. Así luego condenaron a Azzollini a 15 años de prisión por su participación como “coautor” del transfemicidio. De esta manera, el fallo de 2019 fue revisado y recaratulado luego de una apelación de la condena de Azzollini presentada por el fiscal y la defensa de la familia Chocobar.

Familiares de Marcela Chocobar

La nueva sentencia fue celebrada por familiares, amigos, allegados y organizaciones sociales de la diversidad que acompañaron a la familia de Marcela Chocobar en el periplo; que significó apelar una condena del Tribunal Supremo.

“Hicieron lugar a nuestro recurso, Azzollini tiene que cumplir 15 años por encontrarlo participe secundario por crimen de odio; ya no es más un encubridor agravado, como había sido calificado por la Cámara Criminal. Al señor Biott se le confirma su condena por homicidio por crimen de odio” explicó Carolina Zabala, abogada de la familia Chocobar

Además la abogada expresó emoción por el nuevo fallo de la justicia: “a veces hay cosas que movilizan mucho. Desde 2015, Judith, Gabriela y Laura lucharon y estoy feliz por ella, porque hayamos tenido justicia”.

“Es importante para las diversidades esta causa se recaratuló, no es el homicidio simple como tristemente fue caratulado, sino que es un crimen de odio. Esto es el resultado de la lucha y el compromiso de esta familia. Tiene que ser un llamado a la sociedad a la hora de hermanarnos y solidarizarnos y tener soridaridad con las causas que a todos nos pueden pasar”, expresó Zabala.

El caso

Marcela Chocobar era una mujer trans salteña de 26 años, radicada en la ciudad de Río Gallegos que fue brutalmente asesinada y descuartizada el 6 de septiembre de 2015. Según la reconstrucción de los hechos, Marcela fue vista con vida por última vez cuando se subió al auto de los condenados en la esquina de un boliche en el centro de Río Gallegos.  

MARCELA CHOCOBAR

Ocho días más tarde su cráneo apareció en un baldío ubicado a 7 kilómetros de distancia, en el barrio San Benito de esa misma ciudad. También encontraron algunas de sus pertenencias pero no pudieron hallar el resto de su cuerpo, un dato que los asesinos de Marcela no revelaron jamás. Hubo un tercer acusado, Adrián Fioramonti, que logró su libertad luego de pagar 50 mil pesos de fianza.

Contenido provisto por: Eduardo Velazquez