«La preminencia de lo económico a lo sanitario hubiera sido terrible», dijo Pablo Javkin en diálogo con Tognetti

El intendente habló de las nuevas actividades habilitadas en Rosario y de cómo se pudo controlar el segundo brote en el municipio.

En diálogo con Daniel Tognetti y Raúl Dellatorre en Siempre es Hoy, el intendente de Rosario, Pablo Javkin, habló de las nuevas actividades habilitadas en el municipio en el marco de la cuarentena.

Escuchalo acá

«El fin de semana habilitamos los encuentros familiares, con 10 personas máximas y en domicilios particulares», confirmó el intendente rosarino y contó que, a partir de hoy, comenzó la apertura de bares y lugares gastronómicos.

Además, se habilitó «la posibilidad de la actividad deportiva individual, en algunos deportes individuales, y la posibilidad de correr», según indicó Javkin.

En la ciudad santafesina hubo un primer brote de casos de coronavirus que se encuentra cerrado. «Tuvimos un fallecimiento y 97 recuperados. Después tuvimos un segundo brote, de 15 casos», indicó el intendente.

Actualmente, el total de casos de Rosario es de 113, de los cuales ya hay 108 recuperados, un fallecido y «pocos casos activos«, según aseguró Javkin. Además, indicó que la persona que murió a raíz del virus era un consul chileno que «tenía una comorbilidad que complicó el panorama».

El coronavirus en los barrios populares

En los barrios populares rosarinos el brote se pudo contener. «Mantenemos el alerta. El foco de control está en el tránsito de mercadería que nosotros tenemos con Buenos Aires, que es permanente», aseguró Javkin.

«Nosotros tuvimos foco de contacto estrecho en barrios populares y después otros 5 casos como contagios comunitarios», contó el intendente y aseguró que la clave de ello estuvo dada en el fuerte desarrollo de los centros de atención primaria de la Salud.

«En los barrios tenemos más de 52, y tenemos allí carpetas médicas, todo un seguimiento. Más otros centros, que también tiene la provincia. Son un total de 80», explicó Javkin y aseguró que posibilitan la forma de contener rápido el contacto con el caso y con los contactos estrechos.

Así puede realizarse el aislamiento de los contactos estrechos y el testeo de esos contactos sospechosos. «Todo junto, lo más rápido posible: la clave es esa», sintetizó el intendente.

Las nuevas actividades habilitadas

A medida que se abren las nuevas actividades, el municipio trata de garantizar la trazabilidad. ¿De qué se trata esto?

«Para reuniones familiares le pedimos a la gente que saque un permiso y registre quiénes eran las personas que se iban a reunir. Para apertura de bares y restaurantes también van a tener que registrar los ingresos. Los gimnasios los estamos haciendo por turno y con registro», contó el intendente.

Respecto al rubro gastronómico, Javkin indicó que hay un limite por mesa: «Hay un distanciamiento que cumple con lo planteado y se le agrega a eso, el registro de las personas». En esta línea, el intendente explicó que esa trazavilidad permitiría que, al aparecer un caso, «y el caso referencia: ‘Fui a comer a tal lugar’, inmediatamente podemos identificar quiénes estuvieron comiendo y trabajando en ese turno».

Además, Javkin contó que se reactivó la construcción, de hasta 10 personas y con permisos especiales, el servicio doméstico y los locales de venta de indumentaria. «Shoppings no, teatros y cine tampoco. Respetamos lo establecido en el dnu de Nación», sintetizó.

Vidrieras en red

«Tenemos en marcha una experiencia que se llama Vidrieras en red, que lo que hicimos fue desarrollar una página, en el portal municipal, que funciona hace más de un mes», contó Javkin.

En este desarrollo, los comerciantes rosarinos pueden exhibir sus productos y venderlos, sin ningún tipo de comisión. El municipio puso a disposición la apertura de cuentas gratuitas, para que aquellos emprendedores y comerciantes que no tienen una, puedan realizar las transacciones sin cargo.

«No lo planteamos oponiéndonos (a las aplicaciones ya existentes) si no como una alternativa», indicó el intendente y aseguró que tiene cifras interesantes y notorias, ya que en un mes «tenemos 22.000 productos y 2500 locales», sintetizó el intendente.

Su posición política

A raíz del mensaje de un oyente, quien aseguraba que si Javkin «se hacía peronista» en un futuro podría gobernar la provincia de Santa Fe, el intendente respondió dónde se encuentra hoy respecto a los espacios políticos: «Yo pertenezco al Frente Progresista, en la provincia y en la ciudad».

«Hace un tiempo que formamos un partido que se llama Creo. Ese partido, y algunos amigos del radicalismo, participamos de la interna del Frente, ganamos y después pudimos ganar la intendencia», contó Javkin y aseguró que a nivel nacional su rol es raro «porque en términos de la grieta no estaríamos en ningún lado». Sin embargo, expresó que «creo mucho en eso, en que Argentina necesita sumar alternativas».

El intendente destacó que actualmente trabajan con mucha coordinación con el gobierno de la provincia y el nacional. Recordó que en las últimas elecciones el espacio no se había manifestado a favor de ningún candidato a presidente.

¿Cómo hubiera atravesado Argentina la pandemia si Mauricio Macri hubiera sido el presidente?

Si bien el intendente de Rosario indicó que no podría saberlo, celebró que Argentina hiciera algo distintivo. «Nosotros hicimos algo que fue fundamental, que fue una decisión del presidente, que fue el aislamiento al inicio del brote de la enfermedad».

En esta línea, Javkin sintetizó: «la preminencia de lo económico a lo sanitario hubiera sido terrible. No tengo duda de que la decisión del Presidente (Alberto Fernández) fue acertada».

«No hay ejemplo en el mundo donde no hayan aplicado medidas de aislamiento y que en lo económico le haya ido bien», expresó el rosarino y agregó: «Te lo digo desde una ciudad que ha podido recuperar algo del ritmo económico porque pudo resolver lo sanitario».