El Ministerio de Salud recomendó el sexo virtual y la autosatisfacción por la pandemia

En el marco de la pandemia, es fundamental evitar los encuentros íntimos con personas con las que no se convive.

El ministerio de Salud de la Nación recomendó recurrir a prácticas como el sexo virtual y la autosatisfacción para evitar encuentros sexuales con personas con las que no se convive.

Durante la emisión del reporte diario que realiza la cartera sanitaria, Juan José Barletta, infectólogo e integrante de la Dirección nacional de respuesta al VIH, dijo que se debe «evitar el contacto cara a cara» y que ello «incluye los encuentros sexuales con personas con las que no se convive».

«Hay un montón de aplicaciones online para conocer personas, se pueden seguir usando», explicó Barletta y agregó: «Herramientas como las videollamadas y el sexo virtual pueden ser una buena alternativa».

Aunque afirmó que no hay datos que avalen que el «virus se elimine a través del semen y a través de las secreciones de la vagina y el recto», señaló que «es importante el lavado de manos después de las relaciones sexuales, masturbación o del sexo virtual».

En este sentido, la sexóloga y psicóloga clínica Carolina Meloni, opinó que son “necesarias las recomendaciones” ya que “la salud sexual es un derecho humano y la práctica sexual se va a seguir realizando durante el aislamiento”.

Además, Barletta pidió no abandonar prácticas de sexo seguro como el uso de preservativos para prevenir el VIH y embarazos no intencionales, entre otras enfermedades de transmisión sexual.

Fuente: Télam