Senado: Nicolás Posse expone su primer informe de gestión

El titular de ministros ya respondió más de 1300 preguntas que le habían sido enviadas previamente por los senadores de los distintos bloques.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, expone el informe 139° de gestión ante el Senado de la Nación. Si bien la carta magna dice que debe asistir al Congreso una vez por mes alternando las Cámaras, será la primera visita del funcionario nacional, que no da entrevistas ni encabeza actos.

En un extenso informe, el titular de ministros ya respondió más de 1300 preguntas que le habían sido enviadas previamente por los senadores de los distintos bloques.

Entre consultas de distinto índoles, que incluyeron cuestiones económicas, laborales, sociales y hasta de los perros de Milei, Posse se refirió puntualmente a la dolarización, una de los principales postulados del libertario durante su campaña para llegar a la Casa Rosada.

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, afirmó que, al llegar al Gobierno, encontraron un proceso de “parche sobre parche” en el área económica. Así lo expresó en el inicio de su exposición en el Senado de la Nación.

“La gran pregunta es con qué nos encontramos al tomar la administración», arrancó Posse ante los senadores y puntualizó en la macroeconomía. 

«Encontramos un largo proceso de parche sobre parche y medidas que a veces se contradecían entre sí y que habían llevado al país en una situación de gran inestabilidad», sostuvo. 

El jefe de Gabinete, Nicolás Posse, aseguró que la Argentina no solo destruyó su moneda, sino también su “credibilidad”. 

“No solo hemos destruido la moneda, dejado al país reservas, descuidado el mantenimiento de la infraestructura… Prácticamente hemos destruido la credibilidad de nuestro país«, lanzó. 

En esa línea, continuó: “Sobre todo ante nuestros propios ciudadanos y también en el exterior. Es nuestro principal trabajo reconstruir esa credibilidad”

“Primero, dentro de nuestro país y, luego, también hacia el exterior para encarar un camino de crecimiento y de desarrollo”, sumó. 

Fuente: NA

Fecha de Publicación: 15 mayo, 2024