Cuenta DNI: qué es y cómo se utiliza

A través de este beneficio se podrá realizar transferencias, extracciones y pagos con el celular.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó hoy, junto al Presidente de la Nación, Alberto Fernández, y el ministro del Interior, Eduardo de Pedro, la aplicación «Cuenta DNI» del Banco Provincia.

En el marco de las medidas de aislamiento, que complicaron el retiro de dinero de los bancos y de los cajeros automáticos, las autoridades presentaron una nueva opción para pagos, transferencias y extracciones, que funciona a través del celular.

Se trata de una aplicación que puede habilitarse desde casa solo con el documento, sin ir personalmente a una sucursal bancaria. Según anunció el gobernador, a través de esta billetera digital gratuita se podrán realizar operaciones bancarias las 24 horas del día, tales como:

  • Efectuar y recibir pagos.
  • Enviar y solicitar dinero a otras personas.
  • Hacer transferencias a otros bancos.
  • Recargar el celular y la SUBE.
  • Pagar en comercios adheridos.
  • Retirar dinero sin tarjeta de débito.
  • Cobrar las prestaciones del Estado (como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) de $10.000).

¿Cómo obtener la Cuenta DNI?

Tanto en AppStore como en GooglePlay puede descargarse la aplicación «Cuenta DNI». Una vez en el teléfono, deben seguirse estos pasos:

  1. Capturar con la cámara del teléfono el frente y el dorso del documento.
  2. Realizar un escaneo facial con la cámara delantera del celular.
  3. Completar los datos personales y configurar una clave de acceso.

¿Es necesario tener una cuenta en el Banco Provincia?

No. Tanto las personas que tienen cuenta en el banco, como las que no, pueden utilizar la aplicación. Al descargarla, se puede realizar la apertura de una caja de ahorros gratuita.