5 vinos rosados argentinos para disfrutar este verano

De Mendoza, San Juan, Salta y Neuquén, no te pierdas estos sabores y aromas que se apoderan de la temporada.

No todo es tinto o blanco. Los vinos rosados están en todas las góndolas y tienen una inmejorable relación precio calidad. Este verano van por la conquista del paladar argentino. Frescos y frutales, con o sin hielo, ideales para la playa, el río o el mar, no los dejes de tomar.

Son los vinos de moda en todo el mundo y fáciles de tomar. Pasaron de ser sólo románticos a convertirse en las estrellas del verano del hemisferio norte. Ahora toca acá, a nosotros, en Mar del Plata, Pinamar, Monte Hermoso o Las Grutas. Ideales para disfrutar el atardecer con sabores y aromas frutales y frescos. No te fallan nunca, casi siempre de precio accesible, los rosados argentinos van por la conquista de la preferencia de los argentinos.

Desde 2015 no paran de crecer en ventas, cada año un poco más. Los rosados no son sólo son una opción para las comidas, sino también para compartir con amigos como aperitivos y hasta para animarse a consumirlos con frutas como frutillas, arándanos o alguna berries. Fáciles de tomar, frescos, los rosados se imponen.

5 vinos rosados argentinos

Rincón Famoso Rosé

  • Bodega: Bodegas López
  • Origen: Malbec de Finca Los Carolinos, Agrelo y Pinot Noir de Finca Canelli, Tupungato, Mendoza.
  • Precio: 480 pesos

Una etiqueta muy famosa, un clásico argentino de una de las bodegas más tradicionales de Mendoza. Más conocido por el tinto, este Rincón Famoso es un blend de Malbec y Pinot Noir. Ideal para acompañar frutos de mar y pastas. De color rosa pálido debido a su corta maceración, se perciben aromas frescos y frutados y una controlada y muy agradable acidez en boca.

Servir bien frappé, entre 6 a 8 º C.

El Esteco Blanc de Noir

  • Bodega: El Esteco
  • Origen: Salta y Catamarca
  • Precio: 1.800 pesos

Una gran sorpresa para los amantes de la uva más apreciada y elegante. Premiada varias veces como el “mejor rosado” argentino, este pinot noir de altura tiene un inigualable aroma frutado, de sabor joven, mediana intensidad, fresco y con una acidez como solo saben manejar los enólogos de El Esteco. Las uvas son recolectadas manualmente en Chañar Punco, a más de 2.000 msnm, en bodega son prensadas lentamente con el racimo entero. De delicado color salmón brillante, vale la pena cada peso.

Trapiche Puro Rosé

  • Bodega: Trapiche
  • Origen: Valle de Uco, Mendoza
  • Precio: 870 pesos

De los preferidos del crítico inglés Tim Atkin. En nariz presenta aromas de frutas rojas como frutilla y frambuesas en balance con notas cítricas, las cuales generan una sensación muy fresca y potencia los aromas de frutos rojos. En boca es fresco, ágil, con buena acidez y notable persistencia del carácter cítrico frutado. La composición varietal de este rosado del Valle de Uco, de cosecha manual, es 70% Sangiovese – 30% Syrah.

Alma Mora Rosado

  • Bodega: Finca Las Moras
  • Origen: Valle del Pedernal, San Juan
  • Precio: 560 pesos

De las alturas de los viñedos del Valle del Pedernal, San Juan, un muy curioso y delicioso rosado de 100% syrah, antes del malbec, una de las uvas que hizo famosa a la vitivinicultura cuyana. De color violáceo intenso. Sabor a frutas negras como moras, cassis y notas a eucalipto. Textura suave y final especiado. Excelente para tapas y tablas de fiambres o platos con pescados en salsas suaves.
Es perfecto como aperitivo, ideal para piletear y hasta para sorprender con un original clericot de frutas rojas.

Saurus Estate Pinot Noir Rosé

  • Bodega: Familia Schroeder
  • Origen: San Patricio del Chañar, Neuquén.
  • Precio: 690 pesos

Saurus Pinot Noir Rosé es el vino rosado de Familia Schroeder, una novedad bien patagónica. Con la actual añada presenta su nueva etiqueta y se integra al rediseño de la línea de varietales jóvenes, que rescata la historia del hallazgo de los restos de un dinosaurio durante la construcción de la bodega. Según su enólogo, “es un vino del estilo de la Provence, región del sur de Francia reconocida por ser la cuna de los rosé más prestigiosos, de un perfil que expresa suavidad y frescura”. Untoso, y de suave cremosidad que preserva sabores y aromas a fruta fresca. Su delicado color rosa pálido está asociado a la elaboración de maceración corta.