Educación impulsa la entrega de notebook en el marco del Plan Conectar Igualdad

El Consejo Provincial de Educación realizó una nueva entrega de notebooks en el marco del Plan Conectar Igualdad.

En esta oportunidad, se entregaron 69 notebooks a estudiantes del CPE Nº19 y 30 computadoras fueron destinadas al CPES Nº40. De esta manera, quedó completa la entrega en toda la matrícula de los segundos años de secundaria en toda la provincia.

También en las escuelas rurales se hizo entrega de manera simultánea distintos equipamientos informáticos; que apelan a cumplir una función trascendental en localidades donde las distancias implican un gran trabajo de conectividad.

La política pública Conectar Igualdad significa el empeño de todo el sistema educativo en conjunto a otras carteras ministeriales y la voluntad política estatal; de poder fortalecer los procesos de crecimiento y desarrollo en el ejercicio del derecho a la educación.

Marcos Flores, titular de la Coordinación de Desarrollo Tecnológico y Soporte Técnico, señaló que “estas entregas son fundamentales para acortar la brecha digital”.

Asimismo, mencionó que es un día de mucha alegría y subrayó que “el CPE tiene una decisión muy firme; impulsada por la presidenta María Cecilia Velázquez, para que pueda volver este programa y entregar a toda la matrícula de la provincia estas computadoras”.

La Coordinación de Desarrollo Tecnológico y Soporte Técnico también brinda un asesoramiento específico de la utilización de estas nuevas herramientas; que abren la posibilidad del desarrollo de numerosas habilidades, aprendizajes y experiencias.

Se recuerda que el área mencionada fue creada por la titular de la cartera educativa; con el propósito de poder sostener políticas informáticas, tecnológicas y comunicacionales frente a los permanentes desafíos del sistema educativo actual.

Desde la coordinación manifestaron que “se compartió información sobre el desarrollo y actualización del software libre Huayra, producido por desarrolladores argentinos”. En esta línea, el CPE cuenta con un equipo de desarrollo que realizó la versión santacruceña de este software.

Por último, se desarrollaron charlas para todxs lxs estudiantes sobre los riesgos y las medidas de resguardo frente al grooming. La misma es la acción deliberada de un adulto, varón o mujer, de acosar sexualmente a una niña, niño o adolescente a través de un medio digital que permita la interacción entre dos o más personas; como por ejemplo redes sociales, correo electrónico, mensajes de texto, sitios de chat o juegos en línea.

El Consejo Provincial de Educación continuará la entrega el próximo lunes 25 de abril, en el CPES Nº41; donde se otorgan 89 notebooks y el CPES Nº18, dispondrán de 27 computadoras para los estudiantes de la institución.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Cruz