Andrés Larroque: “Unicef proyecta 70% de niños con pobreza, ¿lo resolvemos con un show en el Luna Park?”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, criticó al presidente Javier Milei por el espectáculo político que realizará hoy en el estadio Luna Park, ubicado en la calle Bouchard.

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, criticó al presidente Javier Milei por el espectáculo que encabezará durante la presentación de su libro “Capitalismo, socialismo y la trampa neoclásica”, donde también cantará ante sus seguidores. Larroque cuestionó: “Las proyecciones de Unicef hablan de un 70% de pobreza en niños, niñas y adolescentes, y un 38% de indigencia en este sector. ¿Cómo resolvemos esto? ¿Haciendo un show en el Luna Park? No me parece”. Este comentario fue dirigido al presidente en el marco de las preocupantes estadísticas de pobreza infantil.

Recientemente, representantes de Unicef se reunieron con el gobernador Axel Kicillof, revelando estimaciones que muestran un fuerte aumento de la vulnerabilidad social entre los menores de edad debido al severo ajuste económico del gobierno nacional desde el 10 de diciembre. En este contexto, Larroque criticó que Milei lidere un acto político en el icónico estadio del Luna Park, en pleno centro de Buenos Aires. «Son cifras comparables a las peores crisis de la historia argentina», enfatizó.

En una entrevista con CNN Radio, Larroque expresó su desacuerdo con las políticas de Milei y sus efectos adversos en la economía diaria. “Veo a Milei en ‘match point’ con la realidad”, afirmó, recordando las críticas que el líder libertario dirigió al presidente español Pedro Sánchez. También cuestionó la agenda de política exterior del gobierno de La Libertad Avanza (LLA), acusándola de ser de corto alcance y funcional a intereses estadounidenses que eventualmente pueden llevar a la marginación política.

El ministro bonaerense predijo que “Milei está en cuenta regresiva” debido a la crisis y señaló que el gobierno no ha tenido éxitos políticos significativos. Citó como ejemplos la falta de aprobación de la “Ley Bases” y la cancelación de la firma del Pacto de Mayo con los gobernadores, inicialmente programada para el próximo sábado 25. “Es necesario un habeas corpus para saber dónde está el Pacto de Mayo. Es una entelequia”, opinó.

Larroque también desestimó la importancia de las encuestas favorables a Milei, advirtiendo que “esas cosas se pueden derrumbar de un día para el otro. Las construcciones de imagen son castillos de naipes, porque la realidad sigue estando ahí y, un día, emerge. Por este camino solo va a profundizar el dolor y los padecimientos de nuestro pueblo, que es sabio y no es tonto”, alertó. “Milei llega a presidente por ser un excelente comunicador. Como panelista le iba bárbaro, pero como presidente es más complejo”, agregó.

Sobre la situación interna del peronismo, Larroque destacó el rol central del gobernador Axel Kicillof en la actual disputa política con el gobierno nacional y lamentó la pérdida de protagonismo de la ex presidenta Cristina Kirchner. “Quien emerge por su función y por cómo se ha plantado desde el primer día es sin dudas Axel. Debemos apoyarlo y no dispersar lo que ha logrado sostener”, solicitó.

En relación al diálogo de Kicillof con los gobernadores de Santa Fe, Maximiliano Pullaro (UCR), y de Chubut, Ignacio Torres (PRO), Larroque elogió la entrega de patrulleros a estas provincias como muestra de solidaridad política. “El plan es sobrevivir”, dijo Larroque, subrayando la importancia de generar lazos y disimular el abandono de Nación a las provincias.

Fuente: ND

Fecha de Publicación: 22 mayo, 2024