Atención conductores: ¿cómo pedir la eliminación de multas de tránsito?

En la nota enterate de cómo se puede hacer para intentar evitar el pago de alguna multa.

En mayo de 2024, algunos conductores del país se ven sorprendidos por un inesperado cambio en las multas de tránsito; ante esta situación, surge la interrogante sobre cómo eliminar estas infracciones, especialmente aquellas que han vencido.

Es correcto que las multas de tránsito tienen un plazo de prescripción, lo que implica que después de cierto tiempo pueden ser eliminadas y ya no tendrán efecto legal. Sin embargo, este plazo varía según la jurisdicción y el tipo de infracción. Por lo general, las multas de tránsito prescriben después de varios años, pero este período puede ser diferente en cada lugar.

Si la multa ha prescrito pero aún persiste como deuda en el sistema, es posible solicitar su eliminación de forma permanente. En el caso de la Ciudad de Buenos Aires, existen dos opciones para realizar este trámite:

Cómo eliminar multas en Ciudad de Buenos Aires

Presencialmente: Se debe obtener un turno a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y luego dirigirse a la Dirección General de Administración de Infracciones (DGAI) para solicitar la eliminación de la multa y la cancelación de la deuda correspondiente.

Virtualmente: Utilizando el Chatbot del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, se puede solicitar la eliminación de la multa accediendo al sitio web de la DGAI, donde también es posible programar una audiencia en línea para este fin.

Es importante tener en cuenta que el plazo de prescripción comienza a contar desde la fecha en que se cometió la infracción o desde la fecha en que se emitió la multa, según la legislación local. Por lo tanto, es fundamental estar al tanto de los procedimientos específicos para cada caso y asegurarse de cumplir con los requisitos establecidos para la eliminación de las multas de tránsito.

Fecha de Publicación: 23 mayo, 2024