Somos Cullunche: la fundación que protege a los animales salvajes de la provincia

La flora y fauna de Mendoza está muy bien cuidada.

La Fundación Cullunche es una organización de la sociedad civil, que promueve la conservación de la flora y de la fauna, el equilibrio de los ecosistemas y el bienestar animal en la provincia de Mendoza.

Entre varios puntos destacados, Fundación Cullunche fue la propulsora de la ley nº 7887 de prohibición del uso de animales en los circos. Esto convirtió a Mendoza en la primera provincia de Argentina en contar con dicha prohibición.

El grupo de trabajo existe desde 1991 como Cuerpo de Inspectores Ad Honorem. Desde 1993 funcionan como Fundación legalmente constituida.

¿Cómo surge su nombre?

  • Che = gente / Cuyun o Cullun = cuyo / Cuyo = país de las arenas
  • Cullunche = gente del país de las arenas o gente del desierto

Los objetivos de Cullunche

La visión de ellos es consolidarse como un referente a nivel provincial en la temática ambiental y ser una organización encargada de hacer horizontal la información para generar conducta y conciencia ambiental.

Esta gran iniciativa tiene varios objetivos y formas de trabajar. Lo más fuerte es lograr la aplicación de las leyes en vigencia que protegen a la fauna y flora de la provincia.

Además, buscan educar e informar a la mayor cantidad posible de personas de todas las edades.

Lo más importante entre ellos es trabajar en la rehabilitación y reintroducción de animales de la fauna silvestre.

Centro de rehabilitación

En lo que más se destaca esta fundación es en su centro de rehabilitación. Allí, cientos de animales ingresan por año y reciben atención veterinaria para luego poder ser liberados en sus hábitats naturales.

Los que no pueden ser liberados, quedan en custodia de Fundación Cullunche en recintos especiales. Este grupo esta integrado por médicos veterinarios especializados en animales silvestres y un grupo de voluntarios que se encargan de trasladar los animales que son enviados por los ciudadanos, Policía Rural, Recursos Naturales de la Provincia y cuerpo de Guardaparques de la Red de Áreas Protegidas. 

Su museo

Cullunche cuenta con un museo que fue creado el 20 de julio de 2014. Conmemorando el día del amigo, es una muestra educativa y para la toma de conciencia, sobre todo de los delitos que se cometen contra la fauna y flora.

El museo Juan Carlos Chebez hace honor al mayor naturalista y conservacionista argentino. Fue precursor en la defensa de ambientes y especies de fauna y flora amenazadas.

Este espacio busca enseñar y recordar a las personas que los animales silvestres no son mascotas ni animales de compañía.

Para conocer el museo, las escuelas pueden ordenar una visita guiada.

Contactate con Cullunche

Para los interesados en ayudar y aquellas personas que encuentran animales silvestres heridos o que necesitan atención, pueden comunicarse con Cullunche enviando un mail a [email protected] o llamando al 261-347-1077.

Contenido provisto por: Florencia Pescara