Con un sentido mensaje, Romero le agradeció al Presidente por permitir salidas a las personas con discapacidad

El delantero de Independiente festejó en nombre de su hijo Mateo, quien padece una parálisis cerebral, y contó como impactó la noticia en su familia.

Ayer, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, prorrogó la medida de aislamiento preventivo y obligatorio para evitar la expansión del contagio de coronavirus en el país.

Tras el análisis de la curva de estadío del Covid-19 en Argentina, el Presidente decidió continuar con la medida de cuarentena hasta el día 26 de abril, pero incorporó algunas flexibilidades.

Entre las excepciones que no habían sido previstas hasta ahora, se sumó la posibilidad de que las personas con autismo o discapacidades puedan salir de sus casas.

En el marco de ello, Silvio Romero, el delantero y capitán de Independiente, le agradeció al Presidente la posibilidad de que su hijo Mateo pueda salir a «despejarse».

«Gracias @alferdez, es muy importante para mí que me dejes salir a despejarme! Prometo hacerlo con total responsabilidad, como hice todo hasta ahora. Atte: Mateo Romero!!!», escribió el «Chino» Romero en su cuenta de Twitter, junto a una foto de su hijo Mateo, quien tiene una parálisis cerebral.

El menor de los hijos de uno de los goleadores de la Superliga tiene 4 años y padece una encefalopatía crónica no evolutiva. Su mamá, Sara Storni, también aprovechó las redes sociales para festejar la noticia y compartir cómo lo vive su familia.

«Acá exteriorizando la felicidad! De verdad que es algo muy importante para todos los que están viviendo una situación similar a Mateo. Vamos, sigamos siendo pacientes y responsables que cada vez falta menos! Esto trae algo de alivio a Mateo obvio #YoMeQuedoEnCasa«, escribió Sara.

Después de que algunos los criticaran por celebrar la noticia, la mamá de Benjamín y Mateo aclaró: «Hoy no vamos a salir, ni mañana. Será cuando así se disponga y de la manera que corresponda. Solo fue una manifestación de alegría en medio de tantos sentimientos encontrados y emociones fuertes. Solo los que tienen a alguien cercano con algún grado de discapacidad puedan entender la necesidad de lo expuesto ayer».

«No es salir a pasear ni mucho menos usaríamos tal situación con ventaja de nada, jamás. Y si así se permite, será inteligentemente hecho, nadie velará ni cuidará mejor al enano que nosotros», sintetizó Sara.

Fuente: Télam