Inició el juicio a aduaneros y empresarios acusados de contrabando y lavado

Según las fuentes, en la causa había 25 imputados. Uno de ellos falleció en el proceso judicial.

Veintiuna personas, entre funcionarios de la Aduana, empresarios, comerciantes y «paseros», comenzaron a ser juzgados como integrantes de una organización dedicada, entre otros delitos, al contrabando, lavado de dinero y coimas, en la ciudad fronteriza de Paso de los Libres.

Fuentes judiciales informaron que el debate se inició con la lectura de las acusaciones ante el Tribunal Oral Federal de Corrientes y continuará mañana y el miércoles en la sede del Escuadrón 7 de Gendarmería Nacional ubicado en la ciudad de la frontera con Uruguayana, Brasil.

Según las fuentes, en la causa había 25 imputados, pero un agente de Aduanas y dos de los denominados «paseros» aceptaron un juicio abreviado, mientras que otro de los aduaneros falleció.

De acuerdo con la acusación que sostienen la fiscalía de Carlos Schaefer y la auxiliar Tamara Pourcel, así como las querellas de la AFIP-Aduana y la Unidad de Información Financiera (UIF), esta causa tiene conexión, e imputados en común, con un expediente por trata y explotación sexual de víctimas que quedó al descubierto con la caída de una cadena de locales nocturnos de Paso de los Libres.

Se trata de un expediente en el que está procesado el exfiscal federal de esa ciudad correntina, Benito Antonio Pont, quien se sospecha brindaba protección a la cadena que iba desde el dueño de un motel hasta administradores de un negocio donde se explotó sexualmente a mujeres vulnerables, algunas de las cuales eran menores de edad y que habrían pasado por la frontera sin controles y ocultas en baúles de automóviles.

Por ambos casos están procesados María Clelia Ramona Espada, Ricardo Aguirre y su hijo Ricardo Gustavo Aguirre.

Los demás imputados del grupo de empresarios son Héctor Sebastián Gavarone, Pablo Martín Marsilli, Héctor Rodrigo Marsilli, David Osmar Loza, Eduardo Matías Bravo, Fernando Daniel Marticorena, Leonel Elías Zappa y José Gerónimo Acebal.

Mientras que los aduaneros enjuiciados fueron identificados como Carlos Martín Dubra, Miguel Horacio Banda, José Angel Longhi, Jorge Luis Niveyro, Horacio José Velozo, Carolina Alejandra Vesga Gómez, María Claudia Gatti, Lucia Pompeya Fernández, Fabian Alfredo Moreno y Raquelina Liliana Núñez.

El tribunal en esta oportunidad está integrado por los jueces Víctor Alonso –natural de ese estrado- y los subrogantes Manuel Alberto Moreira, de Misiones, y Enrique Bosch, de Chaco, en tanto que el cuarto magistrado es Juan Manuel Iglesias, también de Chaco.

Fuente: Télam