Miguel Olivieri: «Trabajamos para que los jóvenes elijan quedarse en Monte Caseros»

El Intendente de la localidad correntina habló sobre el megaproyecto para unir a la ciudad con Uruguay. Además, busca potenciar el turismo sin descuidar el COVID 19.

En la ciudad uruguaya de Paysandú, se presentó a inicios de este mes el megaproyecto valuado en un millón de dólares para la construcción de un viaducto entre Monte Caseros y la ciudad uruguaya de Bella Unión, en un trabajo en conjunto liderado por la Comisión binacional Administradora del Río Uruguay (CARU) y apoyado por los gobiernos de Corrientes y Entre Ríos.

El intendente de Monte Caseros, Miguel Olivieri destacó a Noticias d que el proyecto está «en la mente de los vecinos desde 1985» y que «a partir del 2014, tuvo un gran auge cuando se empezó a trabajar en un proyecto ejecutivo, el cual fue aprobado y puesto a consideración en los últimos tiempos».

En el mismo sentido, Olivieri apuntó: «Faltaba una pata política para comenzar a trabajar y destinar los recursos humanos para llegar a la posibilidad de tener un puente entre Monte Caseros y Bella Unión«.

En la presentación en Paysandú, el gobernador correntino Gustavo Valdés dijo que este viaducto «enlaza a los argentinos y a los uruguayos, pero fundamentalmente a los correntinos con los uruguayos, porque es una zona de triple frontera».

Gestión de la pandemia

A mediados de enero, Monte Caseros tuvo un pico bastante alto de casos por Covid-19. Luego, lograron reducir la cantidad a partir de medidas restrictivas en los ingresos y de la concientización de la población. La ciudad cuenta hoy con apenas 11 casos activos, sobre un total de 23 mil habitantes.

La pandemia afectó distintas delegaciones del municipio, ya que según comentó Olivieri, se triplicaron los gastos en personal de salud, los accesos a la ciudad y la atención a la población. Esto derivó en que algunas obras tales como pavimentación, construcción de viviendas sociales o arreglos de canchas de fútbol, entre otras, tuvieran que ser suspendidas el año pasado y retomadas este año.

Pueblo Universitario

Otro desafío para este año es el retorno a las clases presenciales. Al respecto, el intendente expresó que «al momento, tenemos dos casos de padres contagiados, a partir de los cuales tuvieron que aislarse ambas burbujas”, pero “más allá de esos casos, continuamos realizando la actividad siguiendo los protocolos correspondientes».

Olivieri contó que desde el municipio trabajan fuertemente en la educación de más de 2.000 alumnos de la región, para que puedan formarse. Para esto, desarrollaron 14 carreras de grado y 4 de posgrado. En el mismo sentido, apuntan a la llegada de nuevas carreras a la ciudad, ya que no solo genera un importante movimiento estudiantil, sino también inmobiliario, económico y financiero.

El intendente destacó que Monte Caseros lleva cinco años imponiéndose como pueblo Universitario del Sur de la Provincia y que pretenden continuar trabajando en esa línea.

El jefe comunal transmitió tranquilidad en relación con el incendio ocurrido en las afueras de la ciudad. «Fue en un aserradero y llamó la atención por estar en frente de la ruta, pero gracias al gran trabajo de los bomberos voluntarios, quienes acudieron con urgencia y trabajaron de manera correcta, no fue de gran magnitud«.

Gran susto por un principio  de incendio

Incentivo al turismo

Olivieri remarcó la importancia de incentivar el turismo en la zona. «A fines del 2019, lamentablemente se cortó por la pandemia, pero estamos trabajando en el acondicionamiento de los lugares para que al rehabilitarse la situación, podamos continuar apostando al turismo como una fuente de ingresos a la ciudad«.

Para este año, las expectativas de la gestión pasan por terminar de regularizar la actividad económica. «Principalmente, apuntamos a mantener la actividad que veníamos desarrollando antes de la pandemia, la cual el año pasado desarrollamos parcialmente, y además trabajar en todas las obras municipales y también provinciales que nos hemos propuesto y no pudimos terminar«.

Una vida dedicada a Monte Caseros

Miguel Olivieri es Contador Público, dirigente radical, y tuvo siempre la aspiración de ser intendente, para lo cual trabajó en política durante 30 años. «Hace ocho años que empecé una campaña muy intensa, que me permitió ganar unas complicadas elecciones a una persona que hacía ya 20 años que estaba en la política y no perdía ninguna elección«, destacó y agregó: «Finalmente, lo logré junto a mi equipo y llevamos nuestro segundo mandato».

Olivieri se encuentra en el último año de su segundo mandato y se siente cómo en el puesto. «No me vería en otro lugar que no sea en mi amada Monte Caseros. Estar con la gente y desde el municipio poder ayudarla me satisface muchísimo, además de poder lograr que los jóvenes elijan quedarse en la localidad«, aseguró.