Turismo Lgbtiq+: brindaron una capacitación a profesionales del sector

Las y los que participaron recibieron el sello de calidad «Todxs Bienvenidxs».

Un centenar de profesionales del sector turístico mendocino, que participaron del taller de sensibilización y capacitación sobre turismo Lgbtiq+, recibieron el sello de calidad «Todxs Bienvenidxs», que otorga la Cámara de Comercio Lgbt Argentina (Ccglar) junto al Instituto Nacional de Promoción Turística (Inprotur), informó hoy el Ministerio de Turismo y Cultura provincial.

Los temas que se trataron durante la capacitación en la provincia, que es el tercer destino nacional de ese segmento turístico, fueron: desarrollo del Turismo Lgbtiq+ en Argentina y principales tendencias y recursos útiles para incursionar en el segmento que conforman viajeras y viajeros de ese colectivo.

Además, se abordó acerca de destinos emergentes y consolidados; ejemplos de segmentación dentro del grupo que conforman viajeras y viajeros Lgbtiq+; y algunas de las oportunidades como eventos deportivos, festivales artísticos y culturales entre otros.

Claudia Yanzón, directora de Promoción Turística del Ente Mendoza turismo (Emetur), destacó que los talleres «permiten seguir profesionalizando y sensibilizando al sector turístico».

De esta manera, precisó, se afianza al destino «generando distintas actividades que permitan brindar más herramientas y un valor agregado a Mendoza a la hora de recibir turistas de este segmento”.

Por su parte, Gustavo Noguera, coordinador de la Red Federal de Turismo LGBT, resaltó la importancia de trabajar «con cada uno de los destinos argentinos» que dan la bienvenida a viajeras y viajeros de ese segmento turístico.

En especial, continuó, «en el marco de programas que permitan a destinos emergentes y destinos maduros, mostrar sus experiencias en los próximos meses, a medida que comience la reactivación de nuestro sector”.

La presentación del taller estuvo a cargo del ministro de Turismo y Deporte, Matías Lammens, que subrayó el «orgullo» de continuar implementando iniciativas «que fomenten la promoción internacional y el desarrollo de destinos que le den a la bienvenida a viajeras y viajeros Lgbtiq+».

Fuente: Télam