Martín Gherardi: «No nos podemos quedar en la vereda de enfrente a criticar, hay que participar»

El Intendente de Pueblo Esther avanza con obras y diversas iniciativas en la localidad santafesina a poco más de un año y medio de asumir como primer jefe comunal.

Ser intendente de Pueblo Esther es sinónimo de gestionar en pandemia. Es que la localidad santafesina logró el rango de ciudad en 2018 y Martín Gherardi asumió como el primer jefe comunal en diciembre de 2019, con apenas tres meses de «normalidad», y le planteó a Noticias d su prioridad: «Tratar de llevar la mayor cantidad de servicios posible a la mayor cantidad de barrios. Pueblo Esther es una localidad que ha sido mal organizada. No se han llevado los servicios correspondientes en su momento, en los años ’60 y ’70. El desafío es tratar de llevar la mayor cantidad de servicios a esos lugares».

Gherardi destacó la tarea realizada en la lucha contra el Covid: «Hemos realizado un muy buen trabajo. Al día de hoy seguimos haciendo hisopado a gente con síntomas en su domicilio. Vamos casa por casa y hacemos un seguimiento local. Se armó todo un equipo, y si bien hemos tenido casos de mortalidad, la tasa ha sido baja». Si bien afirmó que «lamentablemente» han sufrido la pérdida de conocidos, amigos y el cierre de locales, «como en todo el mundo», enalteció «el trabajo de vacunación que han hecho los profesionales de la salud, de la guardia urbana, policía, que ha sido de ejemplo para toda la región».

El Intendente avanza con obras en la localidad y además ya se licitó lo que será la segunda escuela primaria de la ciudad, el primer establecimiento educativo modelo postpandemia de la región, con ambientes ventilados y un sistema mecánico de renovación de aire para la temporada de invernal que se activará automáticamente en cuanto haya una baja de oxígeno en el aula, entre otros avances.

En este sentido, Gherardi -dirigente del Frente Progresista Cívico y Social– destacó el trabajo conjunto con la ministra de Educación de Santa Fe, Adriana Cantero, y la secretaria de Obras Públicas Leticia Battaglia, a pesar de pertenecer a distintas fuerzas políticas, y agregó: «No nos podemos quedar en la vereda de enfrente a criticar o dejar que pase el tiempo. Hay que participar y meterse en donde se pueda».

Y agregó a Noticias d: «Siempre digo lo mismo, el lugar que no ocupa la persona de bien, lo ocupa la de mal. Es por eso que pasan las cosas que pasan. No hay otra forma, la persona de bien tiene que participar tanto en instituciones como en la política. Si no hubiera sido político, seguiría trabajando con mi suegro, en una imprenta. Un oficio que me gustaba mucho pero también quería participar en política».

Ya estamos más cerca de inciar la obra de la nueva escuela primaria. Logramos la licitación y digo que es un logro de todos porque cada uno y cada una que exigió por la escuela, fue importante. Esto no es más que exigir un derecho: que nuestros niños y niñas tengan el espacio que necesiten para estudiar. Y estoy muy contento porque lo que se viene es un proyecto superador al que teníamos, innovador y saludable. Aprovecho para saludar a las y los docentes en su día.

Publicado por Martin Gherardi en Sábado, 11 de septiembre de 2021

Por último, el jefe comunal, destacó el resultado de las elecciones primarias, que confirmó sus expectativas y precisó: «Estamos realizando muchas obras y servicios, el pueblo está muy lindo y mucha gente lo elige para vivir«. Además destacó la necesidad de una mayor participación de los jóvenes: «Hay una escasa participación y es un problema importante. Justamente, la única herramienta para transformar la realidad es la política. Tenemos que buscarle la vuelta para que la población vuelva a participar no solo en política sino en todas las instituciones».