Santa Fe: Maximiliano Pullaro asumió como gobernador

Pullaro tras prestar juramento, prometió «un gobierno de acción».

El radical Maximiliano Pullaro asumió hoy como gobernador de la provincia de Santa Fe para el período 2023-2027 al prestar juramento ante la Asamblea Legislativa y, tras prometer que dirigirá «un gobierno de acción», anunció «una renovación de la Justicia, haciendo cumplir la Constitución».

Pullaro, de 49 años, sucedió en el sillón del Brigadier López al peronista Omar Perotti, en lo que representó el regreso al poder de un dirigente radical después de casi 60 años, ya que el último mandatario de esa extracción fue Aldo Tessio, entre 1963 y 1966.

En primer término asumió su cargo la vicegobernadora Gisela Scaglia, quien luego procedió a tomar el juramento de rigor a Pullaro, quien lo hizo por «Dios, la Patria, el pueblo de la provincia de Santa Fe y por la memoria de Raúl Alfonsín, padre de la democracia».

«Hoy empezamos una nueva etapa, es tiempo de un nuevo comienzo, que no pretende ser fundacional, sino que se reconoce como heredero de los 40 años de democracia que los argentinos fuimos capaces de construir», dijo Pullaro en el inicio de su discurso.

En ese sentido, dijo que hay que asumir «sus logros, pero por sobre todas las cosas conociendo sus enormes deudas, las que vamos a enfrentar con proyectos, acciones y mucho trabajo».

«La situación de la provincia es compleja. No todo es responsabilidad de la gestión que hoy termina, pero nos encontramos con déficit fiscal, deuda flotante, una inseguridad descontrolada, una Justicia cara que no da respuestas», añadió, en la primera alusión al Poder Judicial, que luego retomó al decir que buscará «una renovación» y mencionó «la Constitución», en un claro mensaje a la Corte Suprema.

Luego, Pullaro agregó que hoy «la producción está en problemas porque no fue defendida, (hay) obras públicas paralizadas, la calidad educativa en retroceso y un sistema de salud que perdió la capacidad de atención que lo caracterizaba».

En otro tramo de su discurso, el mandatario dijo que asumirá «el desafío de defender lo que somos como provincia en un contexto nacional de mucha incertidumbre, atravesada por una crisis económica y social sin precedentes, con un alto endeudamiento, inflación, aumento de la pobreza y un notable deterioro institucional».

Luego, dijo que «recuperar la paz y la seguridad de nuestros vecinos es la principal demanda de la sociedad santafesina», por lo que «va a ser uno de los principales ejes de gestión del Gobierno».

En ese sentido, dijo que «va a impulsar una lucha frontal contra el crimen organizado para desarticular las principales organizaciones criminales» y sostuvo que de poco sirve combatir el delito si «desde adentro de las unidades penitenciarias siguen cometiendo delitos que impactan en las calles».

Fuente: Télam

Fecha de Publicación: 10 diciembre, 2023