“Una obra que necesitaba todo nuestro norte”, Reconquista tiene nuevo edificio de Tribunales

La inversión realizada fue de $874.899.363,60. Tiene una superficie total cubierta de 7.600 metros cuadrados.

Este miércoles quedó inaugurado el nuevo edificio de los Tribunales de la ciudad de Reconquista, en el departamento General Obligado, una obra esperada en el norte provincial y que a partir de ahora es una realidad. “Es una obra que necesitaba todo nuestro norte. El orgullo de todo nuestro gobierno de haber continuado y haber terminado esta obra, asumiendo un compromiso del Estado en su continuidad y de la necesidad de contar con este edificio”, sostuvo el gobernador de la provincia, Omar Perotti, quien encabezó el acto de inauguración junto al presidente de la Corte Suprema de Justicia de Santa Fe, Roberto Falistocco.

“Será una estructura que permitirá desplegar de la mejor manera el trabajo de cada uno de los empleados judiciales y de cada uno de los integrantes del Poder Judicial, para garantizar calidad en el acceso y en la prestación de justicia para todos y cada uno de los santafesinos y santafesinas que la requieran”, agregó el gobernador.

Por su parte, Falistocco destacó la “obra de magnitud, que trascendió a un gobierno y que va a contar con un elemento importantísimo para desarrollar nuestra labor, que es la comunicación, las redes, la informática, que va a permitir trabajar conectando a Reconquista con el resto del Poder Judicial, pero también con sus ciudadanos. Esta obra de informática hace hoy que el 80% de los escritos y demandas sean a través del sistema, y que el abogado no tenga la necesidad de trasladarse”.

Datos de los nuevos Tribunales

La sede judicial está ubicada en calle Lucas Funes 1671. La inversión realizada fue de $874.899.363,60, y el edificio cuenta con una superficie total cubierta de 7.600 metros cuadrados, con la posibilidad de ampliación en el 3° piso, distribuidos en subsuelo, planta baja, primero, segundo y tercer piso (biblioteca y sala de reuniones).

Concentrará la prestación de todo el servicio de Justicia de la ciudad en un mismo edificio, incluido el Ministerio Público de la Acusación (MPA) y el Servicio Público Provincial de Defensa Penal (SPPDP), albergando a 154 personas entre empleados, funcionarios y magistrados.

Cuenta con estacionamiento en el medio subsuelo, alcaidía, cámara Gesell, dos salas de audiencias orales, dos salas de audiencias de Investigación Penal Preparatoria (IPP), una sala de audiencia para el Juzgado de Familia, dos salas de mediación y dos salas de audiencias para los juzgados Civiles, entre las funciones específicas más importantes.

Contenido provisto por: Francisco Emiliano Terré