Continúan los operativos del Plan DetecAR en el territorio provincial

Prosigue el proyecto sanitario en Rosario y Rafaela y, este viernes, se lanzó en Laguna Paiva y Granadero Baigorria. La presentación se realizó con representantes del Ministerio de Salud.

Durante la mañana del viernes la subsecretaria de Salud de 1º y 2º nivel, Marcela Fowler, integrantes del equipo de la Región Santa Fe de Salud, y el intendente de Laguna Paiva, Elvio Cotterli presentaron el Plan DetectAr Federal en esa localidad. Asimismo, en el barrio Remanso Valerio de Granadero Baigorria, la directora de Territorios Saludables, Ana Paula Milo, junto a funcionarios locales, participó del operativo.

“Este es un programa federal para trabajar en el territorio de manera coordinada entre Nación, Provincia y los municipios y comunas para cumplir con el objetivo central de disminuir la transmisión del virus. Hoy estamos acá, tratando de ir a buscar los casos con síntomas y poder detectar casos sospechosos, realizar tests rápidos, ya que en 15 ó 20 minutos vamos a poder tener la detección de la prueba teniendo los casos sintomáticos” afirmó Fowler.

“Estos equipos no solamente van a detectar los casos sino que tienen una tarea importante de prevención y promoción de salud”, destacó la funcionaria provincial, quien agregó que “por el momento se van a usar tests rápidos con hisopado y detección de antígeno”, pero que de ser necesario, se va a tomar el hisopado con PCR.

Granadero Baigorria y Laguna Paiva

El operativo llevado adelante en el barrio Remanso Valerio de Granadero Baigorria, contó, también, con un equipo interdisciplinario que realizó un abordaje territorial completo. “Ante la cantidad de casos detectados, desarrollamos este trabajo para encontrar aquellos casos que aún no han sido diagnosticados”, afirmó Ana Paula Milo, directora de Territorios Saludables.

Por otra parte, el Intendente de Laguna Paiva manifestó la satisfacción por la presencia de las autoridades del Ministerio de Salud: “No la estamos pasando bien con esta pandemia, las autoridades llegan en el momento justo, vamos trabajar para poder frenar este virus. También se está capacitando al personal local. Es muy importante porque es un gobierno provincial tan presente como el local”.

DetectAR Federal en el territorio santafesino

Por su parte, el representante de la Región Salud Santa Fe, Marcelo Clebot, recordó: “Esta semana estuvimos en dos barrios de la ciudad de la capital provincial, en Sauce Viejo y Santo Tomé; hoy en Laguna Paiva y la semana que viene en Esperanza, Gálvez, Coronda y Barrancas”.

“La idea es profundizar en la detección temprana de los casos para indicar el aislamiento oportuno de las personas y los contactos, y cortar las cadenas de transmisión, que es lo que complica la situación del sistema de salud”, añadió Clabot, quien también informó que el Plan DetectAR estará en la provincia de Santa Fe por dos semanas.

“En general, en toda la región del departamento La Capital, desde que se decretó la circulación comunitaria, se preveía el aumento de casos y ante esa situación es importante reforzar las medidas que ya se están tomando, desde el 0800 hasta los servicios de salud con este tipo de operativos”, concluyó.

Responsabilidad social

En otro sentido, Martín Campi, coordinador del Primer Nivel de Atención en Salud de la Región Santa Fe, apuntó que se está trabajando en restricciones y flexibilizaciones de acuerdo a cómo vaya avanzando el virus: “La importancia de que todos estemos comprometidos para que eso no suceda. Que lo mantengamos dentro de límites que nos permitan que sigan existiendo las actividades esenciales y desarrollar las cuestiones económicas que tienen que estar en marcha. Depende de cómo nos portemos los vecinos, si respetamos las normas vamos a poder convivir con una flexibilización que nos permita desarrollarnos”.

Abordaje territorial en toda la provincia

Durante la jornada del viernes, se realizaron operativos en varias localidades. Tal es el caso de Rafaela, con un puesto sanitario en la Plaza 9 de Julio; en Rosario, con el control de autotest en el Parque Independencia; en Granadero Baigorria, con un DetectAR en Remanso Valerio, al igual que en Laguna Paiva.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Fe