La situación sanitaria en General López es crítica

Las ciudades de Venado Tuerto y Firmat tienen récord de casos positivos de Covid-19.

En el contexto de emergencia sanitaria, el departamento de General López atraviesa un momento sumamente crítico: Venado Tuerto y Firmat están al límite en camas disponibles de sus unidades de Terapia Intensiva, con un 70% y 100% de ocupación respectivamente.

En la Esmeralda del sur en tan solo una semana aumentó un 50% la cantidad de pacientes que necesitaron ser hospitalizados. Mientras que en Firmat, de los últimos 30 hisopados practicados, 29 dieron positivos, lo que marca la gravedad que atraviesa la Capital provincial de La Maquinaria Agrícola.

De ambos efectores dependen un número importante de pueblos y ciudades del sur provincial, entre ellos Bombal, Los Quirquinchos, Berabevú, Santa Isabel y Villa Cañas, que tuvieron pico de contagios en las últimas semanas. Estas localidades no registraron víctimas fatales, producto de la atención recibida en los efectores públicos y la disponibilidad de camas.

En las últimas horas, en el Hospital de Venado Tuerto se encuentran ocupadas 7 de las 10 camas Covid de Terapia Intensiva, con tres pacientes de la región. En tanto, hay 12 internados en Terapia Intermedia, de los cuales son 9 personas con hisopados positivos y 3 sospechosos (el 30 % son de localidades vecinas).

En consecuencia, las autoridades analizan como posibilidad que el efector pase a ser monovalente, teniendo en cuenta que la ciudad gobernada por Leonel Chiarella tuvo más de 200 casos en tan solo una semana.

En tanto, Firmat llegó al 100% de la ocupación de Terapia Intensiva -cerca de 2000 vecinos aislados y 15 personas internadas en Sala General- como consecuencia de una disparada de casos locales y en pueblos de la región.

Esto desembocó en que las autoridades sanitarias regionales del Ministerio de Salud activaran los protocolos correspondientes, generando un nuevo espacio con seis camas que estarán disponibles desde el próximo martes con personal contratado por el Gobierno de la Provincia de Santa Fe.

En tanto, Rufino cuenta con 6 casos activos y cerca de 500 personas aisladas, a las cuales se les realiza un seguimiento diario. El efector comenzó a recibir pacientes de otras ciudades, producto de la saturación hospitalaria.

Contenido provisto por: Gobierno de Santa Fe